La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando incluir algunas de las operaciones internacionales de Amazon en su lista global de mercados conocidos por vender productos pirateados y falsificaciones, según adelantó el Wall Street Journal.
El gigante asiático del comercio electrónico Alibaba ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con el Manchester United, que impulsará su crecimiento en el mercado chino, según ha informado en un comunicado.
Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudita, debutará en la Bolsa del país el próximo 11 de diciembre, según ha confirmado en un comunicado Tadawul, el operador de este mercado.
El Manchester United llegó a un acuerdo con el gigante del comercio electrónico Alibaba, en un esfuerzo por extender el compromiso del club inglés de fútbol con los aficionados en China.
El gigante chino Alibaba ha recaudado 13,200 millones de dólares hongkoneses de forma extraordinaria en el marco de su debut en el mercado de Hong Kong, según informó este martes.
Sólo ha hecho falta que Donald Trump anunciase que ha hablado con el presidente Xi Jinping para que los principales indicadores bursátiles de Wall Street apuntasen a un nuevo máximo histórico. El Dow Jones repunta un 0,20% con respecto al cierre de la sesión del lunes y alcanza los 28.121,68 puntos; el S&P 500 sube un 0,21%, hasta situarse en las 3.140,25 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 0,17%, hasta alcanzar los 8.385,74 puntos.
El debut bursátil más importante del año tuvo este martes un color verde intenso y el gigante del comercio electrónico Grupo Alibaba consiguió en su primera sesión en Hong Kong, su simbólica "vuelta a casa", subir un 6,59%.
Amazon.com Inc. confía en una aplicación de móvil conocida por sus ofertas baratas para atraer a consumidores chinos durante la ola de compras del "viernes negro" o Black Friday, en una asociación que se ampliará hasta finales de año.
Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, captará hasta 101,200 millones de dólares hongkoneses con su salida a Bolsa esta madrugada en Hong Kong, lo que supone la mayor OPV en lo que va de año y un nuevo récord mundial para una colocación secundaria de acciones, después del debut de la compañía china en la Bolsa de Nueva York en septiembre de 2014.
Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, captará hasta 101,200 millones de dólares hongkoneses (uno 12,000 millones de dólares) con su inminente salida a Bolsa en Hong Kong, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre y supondrá un récord mundial para una colocación secundaria de acciones, después del debut de la compañía china en la Bolsa de Nueva York en septiembre de 2014.