OHLA redujo las pérdidas en el primer trimestre del año hasta los 4,7 millones, frente a los 7,8 millones que cedió en el mismo periodo de 2023 (-39,7%). La evolución de los resultados operativos de la constructora entre enero y marzo están en línea con sus previsiones. No obstante, el resultado bruto de explotación (ebitda) se resintió ligeramente desde los 20 millones del año pasado hasta los 19,5 millones. Una rebaja que se explica por la finalización de obras y la entrada de nuevas aún en fases muy iniciales y con los márgenes, por tanto, más bajos.

Sacyr ejecutará una ampliación de capital social dineraria con exclusión del derecho de suscripción preferente mediante la emisión de hasta 66.670.077 nuevas acciones ordinarias, representativas de aproximadamente el 9,6% de su capital social, pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación. La operación está dirigida a inversores cualificados y la compañía ya tiene el compromiso de acudir a la misma del presidente Manuel Manrique, que tiene el 1,2% del capital, y a otros accionistas relevantes como José Manuel Loureda y Nortia Capital, vehículo de inversión de Manuel Lao. Con la cotización del cierre de este jueves, de 3,65 euros por título, la ampliación alcanza un valor de 243,3 millones de euros. El precio se encaja en función de la demanda.

Técnicas Reunidas recuperará en 2026 el dividendo. El último que pagó fue en 2018. La ingeniería presidida por Juan Lladó ha anunciado que a partir de ese año remunerará a los accionistas con un 'pay out (porcentaje del beneficio que destina al dividendo)' del 30%.

Abertis avanza en el arbitraje que abrió el pasado verano en Washington contra el Gobierno de Argentina por la disputa sobre la extensión del contrato de las dos autopistas que gestiona en el país. La compañía propiedad deACS y la italiana Mundys presentó el 9 de abril el escrito de demanda en el que cuantifica en 299,5 millones de dólares (276,2 millones de euros al cambio actual) la indemnización que reclama por la reversión de las autopistas anunciada por el Ejecutivo argentino cuando Alberto Fernández ocupaba la Casa Rosada. Esta cantidad se corresponde con la estimación hecha a cierre de 2023 y será recalculada durante el arbitraje y, llegado el caso, hasta la ejecución del laudo.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha recibido cinco ofertas de un total de 13 constructoras, grandes y medianas, para la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras para la construcción de la futura Ciudad de la Justicia de Madrid, uno de los mayores proyectos de infraestructuras que están en marcha actualmente en España.

Los principales accionistas de OHLA, los hermanos Luis y Mauricio Amodio, se han lanzado a la búsqueda de nuevos socios con los que llevar a cabo una ampliación de capital en uno de los mayores grupos constructores españoles. Una operación en la que una de las premisas de partida es que los actuales socios de referencia de la antigua constructora de Villar Mir no pierdan su posición como primeros inversores ni su peso accionarial.

El multimillonario mexicano Carlos Slim ejecutará antes de finalizar el presente ejercicio un movimiento de calado en su principal participada en España, FCC. La junta de accionistas, que domina ampliamente por su posición de control en el capital, aprobará el próximo 27 de junio la escisión de sus negocios inmobiliario (FCYC) y cementero (Cementos Portland Valderrivas -CPV). Pasarán a una nueva sociedad, bautizada como Inmocemento, que cotizará y cuya valoración en libros roza los 1.600 millones de euros.

Grupo Avintia, a través de Avintia Energía, ha sellado con Plenitude, la plataforma de energías renovables de la italiana Eni, una alianza para desarrollar juntas plantas fotovoltaicas en España. El acuerdo abarca por ahora siete proyectos ubicados en el centro y el sur de España que suman una capacidad conjunta de 850 megavatios (MW), ampliables hasta 1 GW. Avintia encuentra así un socio de relieve internacional tras anunciar hace más un año la búsqueda.

Selae (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) batió de nuevo récord de ingresos y beneficios en 2023, rebasando además sus previsiones. La empresa pública sigue sorteando la inflación, con el consecuente efecto en el bolsillo de los españoles, y la preferencia de los jóvenes adultos por otro tipo de juegos más participativos y de recompensa inmediata que los que recoge su oferta de apuestas. Además, sus proyecciones para 2024 apuntan al alza.

ACS elevó un 8,4% el beneficio neto atribuible en el primer trimestre de 2024, hasta los 177 millones de euros, impulsado por la positiva evolución operativa de sus distintas actividades y, muy especialmente, por su filial norteamericana Turner.