Infraestructuras y Servicios

ACS impulsa su beneficio un 8,4% gracias al crecimiento de la norteamericana Turner

  • El grupo roza los 78.000 millones de cartera tras contratar 13.200 millones en el primer trimestre
Florentino Pérez, presidente de ACS

ACS elevó un 8,4% el beneficio neto atribuible en el primer trimestre de 2024, hasta los 177 millones de euros, impulsado por la positiva evolución operativa de sus distintas actividades y, muy especialmente, por su filial norteamericana Turner.

La recién bautizada área de Soluciones Integrales, que incluye a la estadounidense Turner y la australiana Cimic, presenta el mayor crecimiento de beneficio, con un incremento del 25,5%. Así, su aportación al resultado global pasó de 85 millones de euros en marzo de 2023 a 106 millones de euros en marzo de 2024. Turner, cuyo modelo de negocio quiere trasladar ACS a Europa, generó unas ganancias de 58 millones de euros, un 29,9% más. Cimic, por su parte, alcanzó los 48 millones, un 21,1% más.

Dentro del área de Infraestructuras, destaca la contribución creciente de Abertis, de la que la multinacional española ostenta el 50% del capital -el 50% restante está en manos de la italiana Mundys-, si bien en el primer trimestre el incremento fue mucho más leve que en los últimos trimestres y ascendió a 41 millones de euros (+0,5%). La concesionaria que pilota José Aljaro mejoró un 8% su beneficio, hasta 197 millones. La también operadora de infraestructuras de ACS Iridium, por el contrario, rebajó de 7 a 5 millones la aportación al resultado del grupo después de vender, precisamente a Abertis, el 56,6% de la autopista SH-288, en Texas.

Por último, la división de Ingeniería y Construcción, con Dragados y Hochtief E&C como puntas de lanza, aumentó su beneficio neto un 7,2%, hasta 37 millones. De esta cantidad, Dragados suma 30 millones (+5,2%) y Hochtief E&C siete millones (+16,5%).

El grupo que preside Florentino Pérez registró un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 461 millones de euros, lo que representa un 5,5% más que en el mismo periodo de 2023. Mientras, la cifra de negocios de la compañía creció el 7,6%, hasta los 8.706 millones de euros -ajustado por tipo de cambio el alza es del 9%-. De este modo, el margen sobre ventas se ha reducido ligeramente, al pasar del 5,4% al 5,3%, con un mayor crecimiento de Turner y menor contribución de Iridium tras la venta del 56,6% de la autopista SH-288 de Texas a Abertis.

Por geografías, Estados Unidos representa el 57% de las ventas totales de ACS. Le siguen Australia, con el 19%, España, con el 10%, Canadá, con el 5%, y Alemania, con el 2%. El resto de países en los que opera el grupo de infraestructuras copa el 7%.

ACS ha arrancado el año con una relevante evolución de la contratación, de manera que situó su cartera al cierre de marzo en los 77.917 millones de euros, lo que implica un ascenso del 9,3% con respecto al primer trimestre del año pasado -un 9,5% más ajustada por tipo de cambio-. En los tres primeros meses del presente ejercicio, la compañía que dirigen Florentino Pérez y Juan Santamaría, como consejero delegado, obtuvo un volumen de adjudicaciones superior a los 13.200 millones de euros. Alrededor del 50% de los nuevos contratos proviene de mercados de infraestructuras de nueva generación impulsadas por el fuerte impulso en el segmento Digital y Tecnología, con importantes contratos de centros de datos en todas las regiones.

En la distribución geográfica de la cartera, Estados Unidos acapara el 51% del total, por delante de Australia, el 21%, España, el 8%, Alemania, el 6%, y Canadá, el 4%. El resto de mercados abarcan el 10%.

En el ámbito financiero, ACS cerró el primer trimestre con una posición de deuda neta de 1.625 millones de euros, lo que supone una mejora de 323 millones respecto a marzo de 2023. "El fuerte flujo neto de efectivo operativo de los últimos 12 meses, que ha ascendido a 1.319 millones de euros, es el principal causante de esta buena evolución", explica la compañía.

El gigante español de las infraestructuras ha destinado en el último año 379 millones a aumentar la participación accionarial de la alemana Hochtief y 743 millones de euros a la remuneración a los accionistas, tanto de ACS como de los minoritarios de Hochtief. Por su parte, el saldo neto de inversiones y desinversiones financieras y de proyectos ha generado 706 millones de euros positivos, e incluyen principalmente la desinversión parcial de la autopista SH-288 a Abertis y la venta de la filial de servicios de Cimic, Ventia. Esta cifra se ha visto prácticamente compensada por la ampliación de capital de Abertis (650 millones de euros por parte del Grupo ACS) realizada el pasado mes de enero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky