Infraestructuras y Servicios

Abertis gana un 8% más al subir tarifas, crecer el tráfico e incorporar las autopistas compradas

  • La concesionaria mejora sus 
  • Rebaja la deuda en 1.100 millones y presenta una posición de liquidez de 8.100 millones
Imagen corporativa de Abertis

Abertis impulsó su beneficio neto un 8% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 197 millones de euros. Un crecimiento que viene sustentado por la subida de las tarifas implantadas por la concesionaria de autopistas española en sus distintos mercados, del 4% de media, por el incremento del tráfico, del 1,4% en promedio, y por la incorporación de los activos adquiridos en los últimos meses.

De este modo, los ingresos de la compañía ascendieron a 1.487 millones de euros, lo que representa un 13,9% más que en el mismo periodo de 2023. Asimismo, el resultado bruto de explotación (ebitda) se elevó un 15,5%, hasta los 1.055 millones.

En el lado financiero, el grupo que controlan ACS y Mundys logró rebajar la deuda neta en 1.100 millones, fijándola en 24.793 millones. La operadora presentaba a 31 de marzo una liquidez de 8.100 millones, de los que 4.300 millones corresponden a caja y 3.800 millones a líneas de crédito disponibles.

Por mercados, Francia se mantiene como su mayor generador de negocio a pesar de que el tráfico en las autopistas galas que gestiona Abertis cayó el 1,6% entre enero y marzo. Los ingresos en este país, de hecho, subieron el 2,2%, hasta 455 millones. Mientras, su segundo mercado, Brasil, elevó las ventas un 43,2%, hasta 255 millones, tras acumular un alza del 3,8% del tráfico. El podio lo completa México, con 196 millones (+16,9%) de ingresos y una subida del tráfico del 2,7%.

Estados Unidos y Puerto Rico aportaron 151 millones, un 89,1% más, después de tomar el control de la SH-288 de Texas.

España también dio buenas noticias para Abertis. El grupo se anotó un alza de la cifra de negocios del 19,3%, hasta los 144 millones. El tráfico en el mercado nacional aumentó el 6,1% hasta marzo. En los primeros meses del año la concesionaria comenzó a explotar la Autovía del Camino, adquirida al fondo de infraestructuras de UBS. En términos de ebitda, el incremento alcanzó el 23,5%, hasta 105 millones.

En Chile, por el contrario, Abertis rebajó sus ingresos un 12,8%, hasta 127 millones, después de que el tráfico se contrajera el 2,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky