El Gobierno de la Comunidad de Madrid negocia contrarreloj con las constructoras interesadas para tratar de culminar con éxito el proceso de adjudicación del contrato de concesión para la construcción, conservación y explotación. Tras fracasar la licitación abierta –por dos veces– el pasado otoño, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso invitó en enero a una decena de compañías a participar en el procedimiento negociado sin publicidad.

EMPRESAS

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha diseñado una reordenación de calado en el modelo de gobernanza de la Dirección General de Carreteras (DGC) y está impulsando varias medidas con las que busca mejorar la eficiencia y acelerar las inversiones, según indican fuentes conocedoras a 'elEconomista.es'.

EMPRESAS

Ferrovial impulsa su apuesta por el negocio aeroportuario y por Estados Unidos con el fichaje de un alto directivo del grupo Aeropuerto de Munich. La compañía española ha nombrado a Jean-Pierre Tabet director de Gestión de Activos en Norteamérica de Ferrovial Aeropuertos. Asume responsabilidades ejecutivas en uno de los proyectos estrella de la multinacional española, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York y pilotará el crecimiento de la compañía en el negocio de aeropuertos en el mercado estadounidense.

EMPRESAS

El Gobierno ha adoptado la decisión de revertir a la Administración General del Estado los 10 contratos de concesión, a través de peajes en sombra, de las autovías de primera generación que vencen en diciembre de 2026.

EMPRESAS

Serveo, la firma de servicios de infraestructuras propiedad de Portobello (75,01% del capital) y Ferrovial (24,99%), ha llegado a un acuerdo con Iris Global, compañía controlada por la aseguradora Santalucía, para crear una alianza con la que potenciar el negocio de la reforma y la rehabilitación de inmuebles.

Prodevisa, la propietaria de la marca de tinto de verano Sandevid, encara tras cinco años su salida del concurso de acreedores tras su vuelta a la rentabilidad. La empresa de Daimiel (Ciudad Real), que cerró el último ejercicio con 8,5 millones de facturación y un resultado antes de impuestos de medio millón, ha logrado además estabilizar su accionariado después de que su consejero delegado, Ángel Exojo, se haya hecho con el 100% del capital.

EMPRESAS

Abertis cerró 2022 con un crecimiento del tráfico de sus autopistas de peaje en el mundo del 8,2% con respecto a 2021, ejercicio en el que la subida alcanzó el 21%. Estos incrementos permiten a la compañía propiedad de Atlantia y ACS recuperar los niveles que registraba en 2019, antes de que la pandemia por Covid-19 hundiera el tráfico a nivel global.

EMPRESAS

ArcelorMittal recibirá una ayuda directa de cerca de 450 millones de euros para la transformación de sus instalaciones en Asturias. La Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea culminó el pasado viernes favorablemente el examen de la solicitud y ahora Bruselas tiene dos meses para dar su autorización definitiva. La aprobación dará vía libre para que el Gobierno conceda al gigante siderúrgico la subvención, que forma parte del Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la descarbonización industrial, según indican fuentes gubernamentales. Desde la Comisión Europea precisaron este lunes que el organismo aún no ha tomado una decisión sobre esta medida.

ENTREVISTA

José Manuel Cascajero, presidente de Oficemen, la Agrupación de fabricantes de cemento de España, valora positivamente el acuerdo para el ajuste en frontera del CO2 y aplaude las medidas en materia energética del Gobierno. Ahora bien, demanda celeridad en asentar un marco normativo que termine con la competencia desleal y que ahuyente así los riesgos de cierres.

EMPRESAS

Ferrovial relanza su negocio de tratamiento de residuos en Reino Unido. Tras suspender su venta, el grupo de infraestructuras español ha rebautizado la división como Thalia Waste Management y ha nombrado como director general a Francisco Hevia, que acumula más de 20 años en la compañía. La filial se halla ahora bajo el perímetro de Ferrovial Infraestructuras Energéticas y Movilidad, creada en 2021 y que está comandada por Gonzalo Nieto como consejero delegado.