Infraestructuras y Servicios

Abertis impulsa un 8,2% el tráfico de sus autopistas de peaje en el mundo

  • Este crecimiento permite a la concesionaria cerrar en niveles previos al Covid-19
Autopista de peaje

Abertis cerró 2022 con un crecimiento del tráfico de sus autopistas de peaje en el mundo del 8,2% con respecto a 2021, ejercicio en el que la subida alcanzó el 21%. Estos incrementos permiten a la compañía propiedad de Atlantia y ACS recuperar los niveles que registraba en 2019, antes de que la pandemia por Covid-19 hundiera el tráfico a nivel global.

La subida del 8,2% en el conjunto de las autopistas de Abertis al cierre de 2022, no obstante, está por debajo del 11,9% que presentaba al término de los nueve primeros meses del año. Una reducción motivada por la comparativa con un mejor comportamiento en el cuarto trimestre de 2021 y por los efectos de la situación económica y/o la climatología en algunos mercados. Según datos oficiales consultados por este diario, la concesionaria que dirige José Aljaro cosechó un ascenso del 10,1% en el segmento de vehículos ligeros y del 2,1% en el de los pesados.

Su primer mercado, Francia, acumuló un alza del tráfico del 10,7% (+12,5% en ligeros y +2,9% en pesados)

Abertis acumuló en 2022 aumentos de usuarios en nueve de los diez países en que opera autopistas de pago. Únicamente Puerto Rico presentó una evolución negativa, muy acotada, de apenas el -0,3%, consecuencia, principalmente, de la adversa meteorología.

Su primer mercado, Francia, acumuló un alza del tráfico del 10,7% (+12,5% en ligeros y +2,9% en pesados). Este porcentaje rebaja sustancialmente el 15,7% que registraba a 30 de septiembre.

Frena el alza en el último trimestre por la mejora en el periodo de 2021, el clima y la economía

Mientras, México, que hasta septiembre se encaramó como segundo país por resultados operativos para el grupo español, mejoró sus cifras de tráfico un 7,6% en el último ejercicio (+7,8% en ligeros y +7,1% en pesados). En septiembre el crecimiento en el país centroamericano era del 9,6%. Completa el podio Brasil, donde Arteris, filial de Abertis en el país, elevó el tráfico en sus vías un 3,2% (+5,2% en ligeros y se mantuvo plano en pesados). Hasta septiembre la subida era del 5,6%.

El cuarto mercado, Chile, incrementó la intensidad media diaria en las autopistas de Abertis un 11,5% en 2022, con un alza del 13,2% en ligeros y del 2,6% en pesados. España, por su parte, quinto país para la concesionaria de origen catalán tras la reversión de Acesa, Invicat y Aumar, generó un 9,8% más de tráfico. La demanda de ligeros creció un 10,9% y la de pesados un 3,4%. La compañía también registró aumentos de tráfico en Italia (+10,1%), Estados Unidos (+1,4%), Argentina (+18,2%), India (+12,2%).

El cobro de los peajes acapara la mayor parte de los ingresos de Abertis, por lo que el ascenso del tráfico se traslada prácticamente a la cifra de negocios. No obstante, en 2022 la variación de las ventas se ve alterada por la finalización de los contratos de Acesa e Invicat en España, fundamentalmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky