En elEconomista.es desde 2013, ha cubierto durante años información relacionada con pymes, emprendedores, startups, gestión empresarial, autónomos y franquicias. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas, al que se incorporó en 2021
Presidente de la Comisión de Digitalización de la Cámara de Comercio de España

"La digitalización no es un riesgo para las pymes, sino una oportunidad para crecer e internacionalizarse". Ese es el mensaje que intenta transmitir Carlos López Blanco, presidente de la Comisión de Digitalización de la Cámara de España, que busca impulsar la transformación digital de las pymes con la Estrategia España Empresa Digital.

Emprendedores

El fenómeno de las manualidades, la creatividad, el crafting, y en general todo lo relacionado con el Do It Yourself (Hazlo tú mismo), ha vivido un importante auge en los últimos tiempos, que se ha visto multiplicado aún más en el último año. Cada día son más los nuevos usuarios que deciden apostar por la creatividad, con labores tradicionales como el patchwork, el punto o la costura, hasta otras artes como el lettering, las acuarelas o el decoupage.

Emprendedor e inversor

El emprendedor Pep Gómez saltó a la fama tras el éxito de Fever, la startup que fundó con tan solo 19 años, y que ahora está valorada en más de 100 millones de dólares. Actualmente, se mantiene como principal accionista de la compañía, aunque ya está enfocado en otros proyectos.

Internacionalización

La internacionalización se ha convertido en una parte fundamental de las estrategias de las empresas españolas. Primero fue la crisis la que empujó a las compañías a salir al exterior para compensar la pérdida de clientes y la reducción de ingresos que sufrían en España, que en muchos casos acabó derivando en quiebras y cierres de negocios. Pero superada esa fase, la internacionalización se ha convertido ya en un factor fundamental para las compañías españolas, que miran fuera para mantener su nivel de crecimiento y evitar estancarse.

ladrones de tiempo

Las reuniones son una actividad habitual y casi imprescindible en las mayoría de las empresas, ya sea con los propios empleados, socios, clientes, proveedores... Permiten, en el mejor de los casos, mejorar la organización, compartir ideas y procesos, fomentar el espíritu de equipo... Sin embargo, alcanzar estos objetivos se ha convertido en una tarea casi imposible para las compañías.

Internacionalización

Apostar por Argentina ya se ha convertido en una posibilidad real para las empresas españolas, que ven en este país un lugar adecuado para expandir sus negocios. Primero, por el tamaño de su mercado, ya que tiene casi 45 millones de habitantes. Y segundo, por su posición como puerta de entrada a Latinoamérica, para lo que dispone de varias características que le dan una ventaja respecto al resto de países del continente.

Gestión empresarial

El volumen de información que recopilan y manejan las compañías es cada vez mayor. Los datos se han convertido en un activo empresarial más, mientras los expertos prometen que jugarán un papel cada vez más importante para la supervivencia y éxito de dichas compañías. Pero ¿cuál es su valor? ¿Cómo se traduce en beneficios económicos?

Emprendedores

Los disfraces son una cosa seria. Quizá no como concepto, pero sí cuando se trata del modelo de negocio de una compañía. Es lo que han demostrado desde Funidelia, una empresa de Zaragoza creada en 2011 y que se ha convertido en la líder del sector.

Director general de PGN Iberia

A partir del próximo 18 de abril será obligatorio el uso de la factura electrónica en las relaciones entre las empresas y la Administración Pública central de todos los países de la Unión Europea. El objetivo de esta medida es impulsar un formato único de factura electrónica que simplifique y agilice la relación comercial entre las empresas.