Senior advisor de EY. Ex ministra de Agricultura, Alimentación y Medioambiente

Son ya varias las décadas en que la Unión Europea lidera la transición ecológica a nivel mundial. Lideramos también la cooperación con el desarrollo de los países terceros, en gran medida, mediante la apertura de nuestro mercado al comercio internacional, con acuerdos bilaterales y, también, especialmente, a través del multilateralismo.

En plena celebración de la COP 27 en Sharm-El Sheik, Egipto, ésta está ocupando poco espacio entre las noticias. A penas nada. A pesar de que hoy sabemos que ningún rincón del planeta escapará a los efectos del cambio climático, como se ha evidenciado en lo que va de 2022.

La descarbonización no es solo un reto, es un imperativo. Y se hace visible cada día en medio de las circunstancias que nos asolan: la invasión rusa de Ucrania, la ola de calor incesante, los incendios que arrasan vidas, esperanzas y nuestro más rico patrimonio natural, el precio de la electricidad marcado por el del gas, importado en gran medida de Rusia, que ahoga a familias y empresas.

Apenas se escuchan ya los ecos de la COP 26, celebrada en noviembre pasado, y la maquinaria legislativa de la Unión Europea no cesa en el impulso de transformar nuestra economía, para que los europeos cumplamos con el medio ambiente.

Isabel García Tejerina | Especial de Medio Ambiente

La sostenibilidad es una tarea de todos: Administraciones, ciudadanos y, por supuesto, empresas. Una responsabilidad compartida en la que cada cual debe poner su grano de arena. Se lo debemos a nuestro planeta y a las generaciones futuras.

Me invita elEconomista a participar en la conmemoración de su décimo aniversario, lo que le agradezco, con mi más sincera felicitación por un cumpleaños tan especial. A lo largo de estos años, este diario, impreso en papel blanco y a todo color, se ha consolidado como referente de la información económica en España. Saltando, incluso, al otro lado del Atlántico, con la puesta en marcha de elEconomistaAmérica. Pero, además, la apuesta que, desde un principio, ha mantenido por Internet, ha llevado a su portal web al liderazgo de la prensa económica en español. Consulte el especial 10º Aniversario de elEconomista.esCon iniciativas tan importantes como la publicación de 20 revistas digitales, especializadas en los principales sectores de actividad de la economía española. Entre ellas, las dedicadas al sector agroalimentario y al medio ambiente, lo que agradezco muy especialmente.