Educación

La Fundación CYD presenta los resultados de la novena edición del Ranking CYD en el que este año el objetivo fue analizar la adaptación del sistema universitario español en la digitalización de la enseñanza y examinar la evolución de la mujer dentro de las disciplinas STEM.

Formación

DomusVi, es la red de centros residenciales líder en España que emplea cerca de 28.000 profesionales sociosanitarios siendo el mayor empleador del sector, con un 17% del total. Antonio Martínez, director de RRHH de la firma, nos cuenta los perfiles porfesionales que demanda este sector.

Universidad

Las pruebas de acceso a la universidad son una práctica común en la mayoría de países de Europa e incluso en Estados Unidos y Latinoamérica, pero los procesos, requisitos y exámenes tienen muchas veces grandes diferencias. A continuación, mostramos un recorrido por algunas regiones en las que acceder a la educación superior cambia con respecto a este país.

Educación

Mercedes MacPherson, Chief People Officer de Globant EMEA, nos cuenta la importancia de la formación continua y de adquirir nuevas habilidades para que los jóvenes profesionales se incorporen al mundo laboral.

Educación

Durante esta semana se están llevando a cabo las pruebas de acceso a la universidad, conocidas como EBAU, EVAU o, antiguamente, como selectividad. Estos exámenes se han convertido en un momento decisivo para el futuro de los estudiantes españoles, que tienen que lograr la mejor nota para poder optar a una plaza en las mejores universidades del país.

Curso de verano

Todos los años aumenta la oferta de cursos de verano en España, porque cada vez son más las personas que llegan al país para formarse mientras pueden hacer turismo y disfrutar de sus vacaciones.

Educación

Los alumnos españoles de la enseñanza obligatoria se enfrentarán a varias modificaciones en su proceso de aprendizaje a partir del curso 2022-2023, tal y como recoge la nueva ley de educación conocida como "Ley Celaá". Los nuevos cambios no solo afectan a los contenidos que ahora deberán enseñar los docentes, sino también, a la hora de afrontar el aprendizaje e incluso el sistema de evaluación. Para la precursora de esta ley, Isabel Celaá, ex Ministra de Educación, el sistema educativo necesita urgentemente una transformación que ya no se puede aplazar más tiempo. Este cambio en la enseñanza española afecta a 10 millones de estudiantes, desde la etapa de infantil hasta la universidad. El Gobierno ha manifestado que este proceso cuenta con el apoyo de los fondos europeos para su implementación y será una de las prioridades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una financiación, solo para Educación, de más de 4.500 millones de euros. El objetivo final según el Gobierno de Sánchez es poner a España al mismo nivel que los estándares europeos.

Acoso Escolar

Ya lo decía la Unesco: el bullying afecta a uno de cada tres alumnos en todo el mundo. Sin embargo, estos datos se ven agravados en España, ya que el país encabeza la lista europea de acoso escolar con el mayor número de casos.

Formación

Northius, grupo líder de formación en España, surge con el objetivo de formar a los profesionales del futuro, el grupo Northius tiene previsión de facturar 100 millones de euros durante el ejercicio de 2022 y la meta de duplicar esta cifra a cuatro años. Carlos Díaz, CEO de Northius, nos cuenta la importancia de la preparación para una mejor inserción laboral.

Educación

El último informe del Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA) elaborado por la Fundación SM se ha llevado a cabo durante los meses de febrero a mayo de 2022. En él, han participado 72.726 alumnos desde 4º de Primaria a Bachillerato y FP, 12.168 docentes, 40.155 familias y 503 centros educativos de toda España. El estudio revela las principales preocupaciones de los docentes, estudiantes y sus familias en la educación española. El dato más relevante es la preocupación de los maestros entorno a la educación emocional en los estudiantes de bachillerato.