Formación

La competición mundial de L’Oréal para reclutar el mejor talento joven, Brandstorm, celebra este año su 30 aniversario con tres nuevos retos sobre el presente y futuro del sector de la belleza. Los estudiantes deberán idear un proyecto disruptivo para el sector en uno de estos ámbitos: belleza inclusiva, belleza sostenible o revolucionar la personalización y experiencia de servicios o productos de belleza impulsados por la tecnología. Este 2022, además, será la primera vez que los estudiantes de España y Portugal compitan juntos. Clara Díaz, online Account Manager del Grupo L’Oréal, comparte su experiencia y cómo este proceso ha sido una gran experiencia para ella.

Educación

La comisión de Educación y FP del Congreso aprobó este martes 22, una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a incluir la memoria histórica en los currículo del próximo curso escolar de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.

Salud mental

Más del 85% de los niños y jóvenes españoles sufrieron trastornos psicológicos durante la pandemia. El 2020 será un año recordado por toda la sociedad, que vio cómo en poco tiempo una pandemia cambió completamente la forma de vivir.

Universidades

El martes 8 de febrero de 2022 se constituyó la nueva junta directiva de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), que estará formada durante todo un año por el rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy, como presidente. Puy habla sobre los objetivos y proyectos del nuevo mandato.

Formación

Dynabook presenta grandes novedades para la aplicación de nuevas tecnologías y productos destinados a mejorar el desarrollo cognitivo de los alumnos y expandir una experiencia híbrida tanto para profesores como estudiantes en los próximos meses. Enrique Celma, director responsable del área de educación, cuenta las claves para el desarrollo de una educación híbrida.

Educación

Hoy se llevarán a cabo las III Jornadas sobre "Sostenibilidad, Responsabilidad e Innovación en el Diseño de Moda" en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid. Este es un espacio de colaboración para profundizar sobre cómo crear nuevas oportunidades de crecimiento equitativo y diverso. Donde expertos del sector abordarán el diseño comprometido, la producción textil y como los patrones de consumo deben ser responsables.  Guillermo García-Badell, Director Centro Superior Diseño de Moda Madrid, nos cuenta la importancia de la moda sostenible.

Formación

Los Premios 'Buero' son más que un concurso para elegir un ganador. Son un retrato vivo del talento joven en España, de sus ideas, de sus historias buscando ser vistas y oídas. Meses de experiencias inolvidables con las que nuestros jóvenes aprenden, crecen y dan un paso más en el camino para convertirse en la persona que serán en el futuro. Beatriz Osuna directora de la Fundación Coca-Cola explica la importancia para los jóvenes de este tipo de proyectos.

Finanzas

Según un informe de la fundación PwC, España se encuentra a la cola en cuanto a educación financiera con una puntuación de 30 sobre 100, lejos de los países punteros en la materia como Reino Unido o los Países Bajos. Esto es un problema, ya que hay otro estudio de la CNMV que afirma que las personas con mejor educación financiera ahorran más y toman mejores decisiones con su dinero. Dositeo Amoedo, presidente de la Asociación de Educadores y Planificadores Financieros, comenta la importancia de ofrecer una educación financiera de calidad, orientándola hacia las habilidades y la ayuda de educadores financieros profesionales para mejorar los resultados obtenidos hasta la fecha en educación financiera.

Empleo

Z Zurich Foundation, la fundación benéfica de Zurich Insurance Group, quiere ayudar a revertir esta situación mediante la inversión en dos proyectos de empleabilidad juvenil. Se trata del programa Z-SHAKE ? Yo soy mi futuro, puesto en marcha en 2020, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, para aumentar la formación y empleabilidad de los jóvenes de los Programas de Formación e Inserción (PFI) y la Formación Profesional Básica y Grado Medio; y el Ciclo Formativo de Grado Superior Técnico en Seguros, una titulación de Formación Dual que prepara a los jóvenes para trabajar en el sector asegurador, y que se quiere extender a más comunidades autónomas. Cristina Gomis, Directora de RSC en Zurich, habla sobre los principales objetivos de la organización.

Formación

Powercoders es una iniciativa dirigida a personas refugiadas y en riesgo de exclusión social con el objetivo de facilitar su inserción laboral en empresas tecnológicas, a través de un programa de formación intensivo que les aporta el conocimiento técnico necesario sobre programación para permitir su empleabilidad.Se estima que en Europa habrá 1,67 millones de empleos no cubiertos en el sector tecnológico en el año 2025. Igualmente, en España había en el año 2019 más de 96.000 solicitantes de asilo. Javier Sánchez, Industry lead de Powercoders, explica los principales objetivos de la organización y sus programas.