
La competición mundial de L'Oréal para reclutar el mejor talento joven, Brandstorm, celebra este año su 30 aniversario con tres nuevos retos sobre el presente y futuro del sector de la belleza. Los estudiantes deberán idear un proyecto disruptivo para el sector en uno de estos ámbitos: belleza inclusiva, belleza sostenible o revolucionar la personalización y experiencia de servicios o productos de belleza impulsados por la tecnología. Este 2022, además, será la primera vez que los estudiantes de España y Portugal compitan juntos. Clara Díaz, online Account Manager del Grupo L'Oréal, comparte su experiencia y cómo este proceso ha sido una gran experiencia para ella.
¿Qué es Brandstorm?
Brandstorm es la competición mundial de L'Oréal para reclutar el mejor talento joven, que este año celebra su 30 aniversario con tres nuevos retos sobre el presente y futuro del sector de la belleza. Los estudiantes deberán idear un proyecto disruptivo para el sector en uno de estos ámbitos: belleza inclusiva, belleza sostenible o revolucionar la personalización y experiencia de servicios o productos de belleza impulsados por la tecnología.
Este 2022, además, será la primera vez que los estudiantes de España y Portugal compitan juntos.
¿Cuál es el principal objetivo de esta plataforma?
El objetivo es ofrecer a estudiantes la posibilidad de descubrir la cultura de L'Oréal de primera mano y entrar en contacto con reclutadores de la compañía para una primera experiencia laboral. Esta competición también ofrece a los más jóvenes la posibilidad de aumentar sus habilidades profesionales a través de una completa ruta de aprendizaje (clases magistrales, expertos, e-learnings, etc.) en colaboración con Salesforce.
¿Qué tipo de herramientas brinda a los jóvenes?
Como comentaba, Brandstorm permite a los estudiantes entrar en contacto directo con oportunidades laborales, vivir la experiencia en primer persona de trabajar para una gran compañía como L'Oréal, además de una completa ruta de aprendizaje en la que serán mentorizados por expertos de la compañía.
¿Cómo ayuda esta plataforma al empleo juvenil?
Acercando a los jóvenes a la realidad de mercado laboral y permitiéndoles entrar en contacto directo con los propios reclutadores de la compañía.
¿Por qué es importante invertir en este tipo de proyectos?
Es fundamental para los estudiantes acercarse al mundo laboral, poder enfrentarse a retos reales que les ocurren a las empresas vinculados a temas de máxima actualidad y que están transformando la industria como la sostenibilidad, la diversidad o la innovación tecnológica. Programas como Brandstorm también les permite entrar en contacto con profesionales del sector, ayudando así a los estudiantes a mejorar sus habilidades al vivir en primera persona una experiencia muy próxima a lo que vivirán cuando se incorporen al mercado laboral.
¿Cómo pueden los jóvenes acceder a este programa?
Para todos aquellos que quieran participar, deberán registrarse en brandstorm.loreal.com antes del 10 de marzo, formar equipos integrados por tres personas tratando de ser lo más diversos posibles en cuanto a nacionalidades, estudios y género, y escoger una categoría entre Inclusión, Green y Tech. Los jóvenes tendrán hasta el 14 de marzo para enviar sus proyectos y, los equipos finalistas, defenderán sus propuestas primero ante un jurado formado por expertos de L'Oréal España y Portugal en la final nacional y, posteriormente, el equipo ganador, acudirá a la final internacional en París.
Además, los ganadores podrán disfrutar de una experiencia internacional en París, con todos los gastos de viaje y alojamiento incluidos, para desarrollar su proyecto en sesiones de emprendimiento con expertos de L'Oréal en su sede mundial y en el mayor campus de startups del mundo, Station F.
¿Cuál es el perfil académico de los jóvenes participantes?
En la última edición participaron 61.000 estudiantes de 65 países, de los que 23.300 procedían de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Brandstorm permite a los alumnos descubrir la cultura de L'Oréal de primera mano y entrar en contacto con reclutadores de la compañía para una primera experiencia laboral.
¿Qué requisitos se debe cumplir?
La competición es accesible a todas las personas de 30 años o menos que tengan ideas disruptivas y un gran interés en uno de estos ámbitos: belleza inclusiva, belleza sostenible o revolucionar la personalización y experiencia de servicios o productos de belleza impulsados por la tecnología. Asimismo, los participantes tendrán que formar un equipo diverso de 3 miembros.
¿Aproximadamente cuántos jóvenes podrán beneficiarse de este programa?
Brandstorm es una gran comunidad mundial que cuenta con más de +500.000 brandstormers desde que comenzó hace 30 años.
¿Cuántos nuevos talentos ha logrado incorporar L'Oréal mediante esta iniciativa?
Cada año se incorpora como mínimo un participante y durante las dos pasadas ediciones del concurso han entrado a formar parte de L'Oréal 2 personas por edición. Pero en Brandstorm 2022 serán muchos más, ya que al contar con 3 tracks distintos, por primera vez serán 3 los equipos ganadores, lo que amplía el número de oportunidades para incorporarse a la compañía. Además, como ya hemos mencionado anteriormente, durante el programa los estudiantes tienen la oportunidad de ser formados por mentores profesionales.