El catalán es un pueblo históricamente emprendedor, y su industria tiene una fuerte tradición que se remonta varios siglos. Desde entonces, Cataluña se mantiene a la cabeza, y cuenta con una potente red de asociaciones empresariales y clústeres para la cooperación entre distintas compañías

La gastronomía catalana tiene prestigio en todo el mundo. Abanderada del eclecticismo, mezcla a la perfección una larga tradición, enriquecida gracias las diversas culturas y civilizaciones que han dejado su huella en ella, como la griega, la romana o la árabe, y la innovación tanto a nivel de producción como de distribución.

Otra forma de acceder a internet es posible. Ya no es necesario contratar un paquete de servicios que incluya todo el fútbol, o todas las series, o todo el cine. Tampoco es necesario asociar ninguna línea telefónica. Ni siquiera es necesaria la instalación. Esto es lo que ofrece homespot, el servicio que facilita un internet de calidad sin necesidad de instalación o de fibra en todo el territorio nacional.

Son muchos los retos a los que se enfrentan las empresas hoy día. Los más acuciantes son los derivados de la prevención del contagio por Covid; los más urgentes e importantes, los que tienen que ver con el freno al cambio climático y la destrucción del medioambiente. Para superarlos las compañías deben prestar especial atención a cada aspecto de su actividad económica, a fin de encontrar las oportunidades que les permitan alcanzar sus objetivos: proporcionar entornos seguros tanto a empleados como a clientes y reducir el impacto medioambiental.

Pocos acontecimientos en la Historia reciente han provocado transformaciones sociales tan grandes en tan poco tiempo como la crisis del Covid 19. La digitalización en la que estábamos inmersos se aceleró para dar respuesta a las necesidades de una nueva realidad.

Donar juguetes es una bonita forma de ayudar a los que menos tienen y, a la vez, proteger el medio ambiente. Porque reciclar juegos y muñecos dándoselos a los que más lo necesitan es trabajar a favor de la sostenibilidad y hacer felices a los más pequeños en un solo gesto.

Samsung lanza Galaxy Z Fold3 5G, el smartphone que plegado es el teléfono móvil más fino de su gama, una pieza de artesanía que atrae todas las miradas, y que al desplegarse se convierte en una tablet que optimiza la productividad y proporciona una experiencia de inmersión única. Para el ocio, para el trabajo o para lo que se quiera o necesite, el Fold 5G maximiza las opciones. Porque aúna diseño y tecnología hasta en el último detalle. Es resistente, es cómodo, es el dispositivo más versátil del mercado, perfectamente adaptado al mundo actual, en constante movimiento, en constante evolución. Seas quien seas, hagas lo que hagas y estés donde estés. Incluso en la piscina: es resistente al agua en todas sus partes, incluidas las bisagras que permiten su despliegue.

Correos quiere ser una compañía verde. La emergencia climática y las graves consecuencias del deterioro del medioambiente están en el centro de la actividad de las empresas, que entienden que la economía no puede avanzar sin la sostenibilidad. Porque no hay un planeta que sustituya al nuestro; es imprescindible preservarlo.

Universidad Europea

La sociedad evoluciona cada vez más rápidamente. La crisis provocada por la pandemia ha acelerado la transformación digital, afectando a casi todas las capas y ámbitos, desde la economía a la cultura. Nos ha recordado lo importante que es adaptarse.

DIGITALIZACIÓN

En los últimos años la enseñanza ha sufrido una verdadera revolución. Las nuevas materias que se abren paso, fundamentalmente las del sector STEM, propician un cambio de paradigma sin precedentes. La digitalización de prácticamente todos los sectores económicos avanza a pasos de gigante, y la formación se enfrenta a nuevos retos para asegurar la empleabilidad de los estudiantes en un mercado laboral en constante cambio.