Tributos rechaza que estas compensaciones tengan la bonificación del 30% en los rendimientos del trabajo
Tributos rechaza que estas compensaciones tengan la bonificación del 30% en los rendimientos del trabajo
Las comunidades autónomas comenzarán el año 2020 con el agua al cuello. La prórroga presupuestaria ha dejado ya a las autonomías sin los 2.500 millones de euros que les corresponden por el IVA de diciembre de 2017. Sin embargo, las comunidades autónomas estiman que el agujero de los impagos del Gobierno central asciende a los 3.500 millones de euros, después de que el Gobierno desbloqueara las entregas a cuenta por un valor de 4.500 millones.
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia ha dictado la primera sentencia condenatoria que confirma íntegramente la demanda y valida la prueba pericial en la reclamación de 35.000 camiones y 4.000 demandas en el marco del macro proceso contra el cártel europeo de fabricantes de camiones. El fallo dictado por el juzgado valenciano es el primero en España y en Europa que valida un informe pericial cuya metodología se parece más a la utilizada en otros países de la Unión Europea que a los modelos aportados a las causas resueltas hasta ahora en nuestro país.
La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que las compensaciones que se abonan por un pacto de no competencia postcontractual gocen de la bonificación del 30% en el IRPF. "Cuando se despide a un trabajador con el que fue suscrito un pacto de no competencia postcontratual por 24 meses, abonando la empresa una compensación, no resulta de aplicación a esta compensación la reducción prevista en el artículo 18.2 de la Ley 35/2006", señala la DGT en una consulta vinculante, de 8 de Octubre de 2019.
La Justicia belga ha suspendido la Euroorden emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena contra el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y el exconsejero Toni Comín. El juez belga que estudiaba su entrega a las autoridades españolas, rechaza su traslado tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que estableció ambos gozan de la inmunidad que les otorga su acta de diputados en el Parlamento Europeo.
Gravará al 46% las rentas de más de 90.000 euros, mientras Madrid lo hace al 43,5%
El acuerdo programático firmado por el PSOE y Unidas Podemos no sólo pretende tumbar las reformas laboral y de pensiones del PP, sino que además propone enmendar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el absentismo laboral. El documento establece expresamente que "derogaremos la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad".
Los fiscalistas alertan de los efectos negativos de la subida fiscal que prerapara la Generalitat de Cataluña. "Fomentará todavía más la posible deslocalización de personas y empresas hacia estos otros territorios, produciendo un efecto perjudicial para el país de pérdida de puestos de trabajo y de riqueza", señala en un comunicado emitido ayer por la Aedaf el Colegio de Economistas de Cataluña el Colegio de la Abogacía de Barcelona y la asociación catalana y balear de Técnicos Tributarios (APTTCB).