Política

La Justicia belga suspende la Euroorden contra Puigdemont y Comín: "Son inmunes"

  • Detiene el proceso hasta que el Supremo envíe un suplicatorio a la Eurocámara
  • El TJUE dijo que los independentistas gozan de inmunidad parlamentaria

La Justicia belga ha suspendido la Euroorden emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena contra el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y el exconsejero Toni Comín. El juez belga que estudiaba su entrega a las autoridades españolas, rechaza su traslado tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que estableció ambos gozan de la inmunidad que les otorga su acta de diputados en el Parlamento Europeo.

El Tribunal europeo se pronunció el 19 de diciembre sobre el alcance de la inmunidad como eurodiputado. "Una persona elegida al Parlamento Europeo adquiere la condición de miembro de dicha institución desde la proclamación oficial de los resultados y goza desde ese momento de las inmunidades derivadas de tal condición", subrayó.

Los jueces belgas no seguirán el procedimiento hasta que el Tribunal Supremo tramite el suplicatorio al Parlamento Europeo y este les retire la inmunidad.

El expresidente Puigdemont ha celebrado ya la decisión en la red social Twitter. "España debe actuar en la misma línea que Bélgica y respetar la ley", ha manifestado.

Sentencia del TJUE

Según dicta la Justicia europea, "la finalidad de la inmunidad es permitirles desplazarse al Parlamento Europeo y participar en la sesión constitutiva de la nueva legislatura" e implica el levantamiento de cualquier medida de prisión provisional que le haya sido impuesta antes de ser proclamado electo". Así, en el caso del Supremo, que declinó dicha libertad provisional, el tribunal español tendría que haber solicitado a la mayor brevedad al Parlamento Europeo la suspensión de dicha inmunidad".

La sentencia, leída por el presidente de la corte europea, el belga Koen Lenaerts, ha sido dictada por la Gran Sala del Tribunal, compuesta por 15 jueces -sin votos particulares-, entre los que se encuentra la española Rosario Silva de Lapuerta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky