El embajador de Corea del Sur en España
Hee-kwon Park

En febrero de 2018, Corea del Sur acogerá los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno en PyeongChang. Bajo el eslogan "Pasión. Conectados", casi 3.650 atletas de todo el mundo nos ofrecerán lo mejor de sí mismos. Y 22.400 voluntarios, elegidos de entre más de 90.000 candidatos, contribuirán al buen desarrollo de los Juegos y ofrecerán toda su ayuda a los participantes.

Opinión | Park Hee Kwon

Los desafíos a los que debe hacer frente el proceso de globalización son cada vez más importantes. En los últimos tiempos la globalización, definida generalmente como el libre flujo de bienes y servicios, personas y capitales, se está viendo obligada a afrontar tensiones y rechazos a nivel político, económico y social en diversas partes del mundo.

opinión

Como efecto más importante, el proceso de negociación de la salida de Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto significativo sobre la fortaleza de la integración europea en el futuro.

Park Hee-kwon

En su obra maestra en tres volúmenes El drama asiático de 1968, el Premio Nobel sueco de Economía, Gunnar Myrdal, describía a Asia como una región sin esperanza, sumida en la pobreza y las guerras. Esta percepción tan negativa, sin embargo, comenzó a cambiar a partir de la década de los 70 y 80: encabezados por los tigres del este asiático (Corea del Sur, Taiwan, Singapur y Hong Kong), cientos de millones de asiáticos lograron salir de la escasez, dejando atrás la idea tradicional que vinculaba a Asia con la pobreza. Las reformas económicas llevadas a cabo por China en 1978 marcaron el inicio de uno de los milagros económicos más impactantes de la última parte del siglo XX, sacando a más de 100 millones de personas de la pobreza extrema.

Últimos artículos de Opinión