Profesor de Finanzas de la Universidad Francisco Marroquín y analista de mercados
blogtrade

El mundo económico se encuentra una vez más en una encrucijada con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los EEUU. El panorama económico global se ve envuelto en una nube de incertidumbre y expectativas sobre cómo sus políticas podrían moldear los mercados en el próximo año.

El mundo económico se encuentra una vez más en una encrucijada con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Con su toma de posesión el 20 de enero de 2025, el panorama económico global se ve envuelto en una nube de incertidumbre y expectativas sobre cómo sus políticas podrían moldear los mercados en el próximo año.

Opinión | Gustavo Martínez

Desde que estallara la crisis financiera provocada por la burbuja de liquidez y los créditos subprime, con la consecuente caída de Lehman Brothers en 2008, los bancos centrales se han sobre esforzado por recuperar la confianza perdida en el sistema. Este sobre esfuerzo ha conllevado paradojas difícilmente creíbles antes de la crisis, como por ejemplo que los bancos lleguen a pagar por prestar su dinero o que una persona hipotecada vea remunerada su cuenta por ser deudor de un préstamo.

Últimos artículos de Opinión