Los ingresos anuales de las firmas crecerán casi un 10% con la digitalización en 2025
Los ingresos anuales de las firmas crecerán casi un 10% con la digitalización en 2025
El sistema de franquicias español ha conseguido en los últimos años hacerse, por méritos propios, un hueco en la economía nacional. Mientras muchas de las compañías que operaban en nuestro país se desinflaban en cuanto a ventas o empleos, las firmas que han apostado por franquiciar su negocio han experimentado en una amplísima mayoría una mejora de todas sus variables, incluso en los años más arduos de la crisis económica; y eso que la crisis financiera, la que cerró el grifo de los préstamos, también afectó al igual que al resto del tejido empresarial a la franquicia.
A sus 48 años, Piero Capponi, italiano y residente en España desde hace más de dos décadas, es el director de desarrollo de la franquicia inmobiliaria Vivienda Madrid.
La competencia internacional y las demandas de los consumidores que ahora exigen más variedad y personalización de productos empujan a la industria alimentaria a digitalizar su cadena de producción.
La Comunidad Valenciana acogerá un tercio de los nuevos proyectos. El ocio y la restauración siguen ganando protagonismo en estos complejos al pasar de pesar un 3% hace 20 años al 15% actual.
La hostelería acumula dos tercios del consumo de esta bebida en España, frente al 33% que se consume en los hogares. El sector consigue mejorar sus cifras de empleo y está en niveles de 2008.
Las cadenas estadounidenses son las que más están apostando por implantarse en nuestro país, seguidas de las francesas. Por sectores, la hostelería lleva el bastón de mando.
Ha pasado de uno a ocho millones de botellas en cinco años y el objetivo es llegar a 30 en 2025
El cava valenciano ha disparado su crecimiento en los últimos cinco años, y no parece ninguna burbuja. Coincidiendo con el procés puesto en marcha en Cataluña y la ofensiva independentista de esta comunidad autónoma, las bodegas de Requena han pasado de vender un millón a más de ocho millones de botellas. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Alimentación.
La cadena de comida especializada en la elaboración y venta de comida casera apuesta por reforzar su presencia en Madrid y por aumentar el número de los restaurantes a los que ya sirve.