"Hay riesgo de vivir una nueva burbuja inmobiliaria en España, que ya se ve con los alquileres"

A sus 48 años, Piero Capponi, italiano y residente en España desde hace más de dos décadas, es el director de desarrollo de la franquicia inmobiliaria Vivienda Madrid.

Un cargo desde el que este periodista de formación y presidente de la Federación Madrileña de Béisbol y Sófbol pilotará la expansión de la cadena, cuya previsión pasa por incorporar diez nuevas oficinas a su red este año.

De ser así, esas aperturas se sumarían a los 25 establecimientos que la firma ya tiene operativos, todas en la Comunidad de Madrid, y todas en Madrid, menos uno en San Agustín de Guadalix y otro en Colmenar.

Eso sí, sin olvidar los riesgos a los que se enfrenta el sector inmobiliario. "El sector [inmobiliario] está en un momento dulce. Hemos pasado de la crisis tope de 2012 cuando en España se hacían 250.000 compraventas a las 470.000 de 2017, y es muy probable que este año pasemos la barrera de las 500.000. Es un momento positivo, pero hay que tener cuidado para que no veamos una subida de precios y la aparición de una nueva burbuja", advierte.

Una advertencia que encuentra, a su juicio, una perfecta justificación en el precio de los alquileres de algunas zonas turísticas y grandes ciudades, como Madrid o Barcelona. "Existe el riesgo de otra burbuja inmobiliaria, los precios de las viviendas han subido, pero como se siguen vendiendo, los precios siguen subiendo", asegura.

Además de la burbuja, el sector se enfrenta a otra amenaza: el ver cómo en él juegan trabajadores que no son lo profesional que el consumidor y el propio gremio exige, asegura Capponi, muy aficionado en su vida personal a la que es una de sus pasiones desde la niñez: el subbteo, un fútbol de mesa que se antoja la versión moderna de lo que hace años significaba jugar a las chapas.

El que fuera presidente de la federación mundial del subbteo es ahora presidente de la Federación Madrileña de Béisbol y Sófbol. Una práctica deportiva que, asegura, tiene cada vez más seguidores en España, incluidos inmigrantes procedentes de países donde esos deportes son parte de su cultura, como dominicanos, cubanos o venezolanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky