Banca

La crisis interna desatada en el Popular después del verano pasado y la desconfianza del mercado en su futuro está provocando un descenso en el saldo de depósitos que gestiona de sus clientes. Según los datos de la AEB, en cuatro meses la entidad ha visto disminuir el volumen de imposiciones en 6.408 millones de euros, lo que supone un 8,58% del total.De esta cantidad, el banco atribuye unos 4.000 millones a cesiones temporales de activos y a operaciones intragrupo.En enero la reducción se aceleró al registrar una merma en el saldo de 3.215 millones. 

Plan de expansión

CaixaBank ha decidido reforzarse en el norte de África ante las oportunidades de negocio y la demanda de sus clientes empresariales. La entidad catalana ha puesto la maquinaria en marcha para abrir una tercera sucursal operativa en Marruecos y la primera de representación en Argelia.

Vivienda

La política de estímulo económico puesto en marcha por el BCE surtiendo efectos menos positivos de los que se esperaban. Según cálculos realizados por el servicio de estudios de BBVA en un informe reciente, las medidas adoptadas por el organismo comunitario ha desincentivado la concesión de crédito hipotecario en aproximadamente 27.800 millones en sólo dos años en nuestro país.

Banca

La banca continúa con su proceso de ajuste de estructura operativa para ahorrar costes y mejorar su eficiencia. Las entidades recortaron en nuestro país 8.545 empleos el año pasado, lo que supone el 4,3% de su plantilla. Con este ajuste, el volumen de empleados del sector se sitúa en 189.280.

Banca

El grupo Cajamar ha sumado un nuevo socio privado en el marco de su plan de búsqueda de accionistas antes de dar su salto a la bolsa. La mayor almazara de Almería, Gespater, ha entrado en el capital del holding que aglutina este conglomerado de cajas rurales, BBC. Aunque su inversión es poco significativa, apenas ha adquirido el 0,3%, supone un nuevo paso en el proyecto puesto en marcha en 2015 por la entidad.

Banca

BMN ha perdido cuota de negocio en sus zonas de origen en los meses previos a su integración con Bankia, proyecto que fue anunciado oficialmente el pasado mes de marzo. La entidad se dejó en algunos nichos de actividad más de un punto porcentual, sobre todo en las Islas Baleares. En Granada y Murcia su comportamiento ha sido más satisfactorio, ya que ha podido arañar incluso una pequeña porción a la competencia en financiación.

Banca

La baja actividad es una de las losas que todavía lleva a sus espaldas el sector financiero y dificulta su recuperación. El crédito sigue siendo una rémora en la nueva época hacia la normalización tras años de crisis profunda. Pero, algunas entidades ya han conseguido dar la vuelta a la situación y experimentan crecimientos en su actividad principal. Bankinter, Abanca, Ibercaja y Sabadell han logrado aumentar su volumen de financiación en nuestro país. El resto de grupos aún registra caídas que, en algunos casos, son significativas, como en Unicaja, cuyo saldo baja un 7,2%, debido principalmente a su filial EspañaDuero.

Banca

BBVA ha aflorado pérdidas operativas en España por importe de 608 millones en 2016. Si se incluyen los impuestos, los números rojos ascienden a 500 millones ya que el pago en efectivo de este tributo fue menor a las devoluciones que obtuvo de Hacienda por adelantos de ejercicios anteriores.

Empresas

Mutua Madrileña consiguió el año pasado incrementar sus ingresos en todos los ramos donde opera y elevar un 7,1 por ciento su beneficio, a pesar de que se vio obligado a llevar a cabo un ajuste 91 millones por amortización de los activos intangibles por un cambio de legislación.

Finanzas

CaixaBank ha puesto en marcha el plan especial para potenciar el ahorro de costes en el portugués BPI y ponerlo a tono. El consejero delegado del grupo, Gonzalo Gortázar, avanzó ayer en la junta de accionistas que en los próximos cien días trabajarán para encontrar maneras rápidas y razonables para mejorar la operativa y el servicio, además de reducir costes y aumentar los ingresos.