Banca y finanzas

BBVA sufre pérdidas operativas de 608 millones por su negocio en España

  • La entidad reduce en 1.452 el número de trabajadores en nuestro país en 2016

BBVA ha aflorado pérdidas operativas en España por importe de 608 millones en 2016. Si se incluyen los impuestos, los números rojos ascienden a 500 millones ya que el pago en efectivo de este tributo fue menor a las devoluciones que obtuvo de Hacienda por adelantos de ejercicios anteriores.

Estos datos difieren de los aportados por el grupo el día de la presentación de resultados, cuando sus máximos responsables aseguraban que en nuestro país se conseguían beneficios a pesar del lastre inmobiliario y de las provisiones extraordinarias para afrontar las indemnizaciones por cláusulas suelo hipotecarias. La diferencia radica en que ahora contabiliza la contribución de todas las filiales con sede social en España y excluye la aportación de las sucursales extranjeras.

España es la única geografía que reporta pérdidas operativas importantes, ya que Japón, China, Corea del Sur y Finlandia generan números rojos mínimos. En estos países, según su informe bancario anual, opera a través de pequeñas sucursales o con una fintech, como en el caso del mercado finés, donde cuenta con Holvi Payments, una firma de reciente adquisición.

No obstante, las pérdidas que registró son inferiores a las de 2015, cuando éstas alcanzaban 1.234 millones debido sobre todo a la actividad inmobiliaria y a la baja actividad crediticia.

BBVA había señalado a principios de febrero que el negocio bancario y el inmobiliario en nuestro país contribuía con un beneficio bruto de 535 millones. En esta cuenta no se incluían la parte del centro corporativo, por ejemplo, adscrito a España.

Para los próximos ejercicios, la entidad espera que las filiales que gestionan los préstamos al promotor y los adjudicados gracias a la recuperación de la economía, la mejora de los precios y las menores necesidades de provisiones.

Según los datos aportados en el informe, el país que más contribuye a las cuentas del grupo es México, mientras que el segundo es Turquía tras la toma de control de Garanti. Antes de impuestos, los beneficios del negocio en el mercado azteca ascienden a 2.672 millones, el 42% del total. Después del gravamen de sociedades las ganancias se reducen a 1.965 millones. Por su parte, Turquía contribuyó con 1.758 millones antes de impuestos, mientras que en términos netos, la cifra 1.758 millones. Estados Unidos y Perú son los siguientes estados que más aportan al grupo que preside Francisco González.

Recorte de personal

Las divisiones de mexicanas son las que también disponen del mayor número de empleados, aunque el volumen descendió en el último ejercicio en 1.121 trabajadores. A cierre de 2016, la plantilla de BBVA en el mercado azteca alcanzaba las 37.378 personas a tiempo completo. En España la cifra se situaba en 31.451, es decir, 1.452 inferior a la de finales de 2015. El recorte se debe, principalmente, al ajuste llevado a cabo en CatalunyaBanc tras su integración. Se espera que en los próximos años, el personal del banco disminuya sustancialmente.

González ya ha avisado a la plantilla que espere "momentos difíciles" como consecuencia de la imparable transformación digital en la que está inmerso el grupo y que se está traduciendo en una mayor comercialización de productos a través de los canales digitales. Además, el banco, como todo el sector, necesita ahorro de costes para mejorar la rentabilidad en esta época de tipos de interés negativos.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ehhh????
A Favor
En Contra

http://accionistaseinversores.bbva.com/TLBB/fbinir/mult/01022017Informe4T16conmarcadores_tcm926-634740.pdf

Pag. 21: (España)

Beneficio atribuido 3.475

Actividad bancaria: 912

Actividad inmobiliaria: (595)

Puntuación 16
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Christ
A Favor
En Contra

La que se nos avecina.

Puntuación 27
#2
ramirosegundo
A Favor
En Contra

Despues de echar a toda la magnífica plana de "bancarios" que tenia (El mas notable GOIRI) y dejar todo en manos de los "financieros", este senil presidente va a dejar un legado de ruina.

Puntuación 34
#3
A 5€
A Favor
En Contra

Es una buena noticia.

Además, con lo que ha subido estas últimas semanas está en buen momento para abrir cortos.

Gracias

Puntuación -7
#4
Fuente??
A Favor
En Contra

Fuente??

Puntuación 5
#5
Fuente??
A Favor
En Contra

Fuente??

Puntuación 5
#6
pepe
A Favor
En Contra

Ni en mis mejores sueños, pensé nunca poder llegar a ver a banqueros y bancarios asustados, ellos que se creían intocables, pues bien al paro y a purgar vuestro abusos y desmanes, joderos.

Puntuación -23
#7
Banquero
A Favor
En Contra

Nº 7, banqueros asustados?? seran los trabajadores, por que los grandes jefes, tienen la vida asegurada, ya quisieras tu tener su patrimonio, ja, ja, ja, ja,

Puntuación 28
#8
Lógica
A Favor
En Contra

Lo extraño es que todavía sobrevivan los bancos. Pensemos:

1) Ellos viven negociando dinero. Sin embargo ¿cómo se logra eso cuando los genios del BCE han decidido mantener los tipos de interés en negativo?

2) La prensa ha iniciado una campaña de desprestigio contra la banca por cuestiones que deberían haber sido perfectamente legales como las clausulas suelo. ¿O es que a alguien le cabe en la cabeza que le den un préstamo a euribor + 0,5 % sin clausula suelo? Se firma un contrato ante notario que explica todo ... y de repente eso resulta que es poco claro. Mientras tanto la banca extranjera frotándose las manos de que los españoles sean tan imbéciles como para hacer quebrar su propia banca saltándose cualquier principio de seguridad legal.

3) Y no olvidemos la parte de culpa que tuvo la propia banca vendiendo préstamos a personas de poca solvencia pensando que en 40 años el mundo iba a seguir igual, cuando históricamente los tipos de interés en España siempre han sido de dos dígitos, y encima nos enfrentamos por primera vez en la historia de la humanidad, a una pirámide demográfica invertida que hará que el precio de cualquier activo, especialmente el inmobiliario, tienda a bajar porque habrá menos gente que los reclame.

Puntuación 31
#9
A Favor
En Contra

Al #8 Tu que sabes cual es mi patrimonio, so payaso, y a ver si aprendes a leer, he escrito Banqueros y bancarios, o es que no sabes la diferencia, payaso, los banqueros están perdiendo dinero a raudales y los bancarios tienen que espiar sus culpas, por ser cómplices de los primeros en contra de la población, igual que Hitler hizo con los nacis.

Puntuación -15
#10
.....
A Favor
En Contra

bahh.....paparruchas¡¡

Puntuación 1
#11