El debate de la energía nuclear ha llegado a las Cortes de Aragón tras avivarse tras el apagón. Sin embargo, no ha durado mucho tiempo, al menos, de momento. El parlamento aragonés ha rechazado la proposición no de ley presentada por VOX, único partido que ha votado a favor, para analizar la viabilidad y construcción de una central nuclear en Aragón.

Las Cortes de Aragón han aprobado hoy en sesión plenaria la reforma de la Ley de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario en Aragón, la conocida ley de agricultura social y familiar, con los votos a favor de VOX, PP y PAR y la oposición de IU y Podemos, mientras que PSOE, Aragón-Teruel Existe y Chunta Aragonesista (CHA) se ha abstenido.

Las fuertes tormentas y el pedrisco caído en estas primeras semanas de mayo y últimos días de abril en la comunidad aragonesa han dejado numerosos daños en el sector agrario, que ya se cifran en alrededor de 27.000 hectáreas, según las notificaciones que ha ido recibiendo Agroseguro.

Fecha señalada hoy en el calendario en el sector agrícola y ganadero con la celebración de San Isidro. Un día que trae consigo la reforma de ley de agricultura social y familiar de Aragón con el fin de facilitar la actividad por parte de los agricultores y ganaderos, su rentabilidad y mantenimiento de las explotaciones, entre otros objetivos.

La empresa SFT Filters prevé cerrar el año 2025 con un total de 30 millones de facturación. Una cifra que logrará de la mano de los productos para el tratamiento de agua que produce en la localidad de Monzón (Huesca) y de los sistemas de filtración en disco, arena y malla.

La cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales presentadas hoy a sus socios en Zaragoza. Un balance del año 2024 que deja buenos datos porque la registrado un crecimiento del 3,4% de su cifra de negocio, que ha pasado de los 350 millones de euros contabilizados en 2023 a los cerca de 360 millones de euros con los que se ha cerrado el ejercicio de 2024.

La IGP de la Cereza de Calatayud y el Aranda sigue sumando apoyos para impulsar su creación. Ahora es el turno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) que, en su sesión plenaria, ha aprobado una moción presentada por los grupos de PSOE, En Común-IU y CHA, con el fin de respaldar su constitución para una mejor difusión y potenciación de la comercialización y conocimiento de esta fruta, cuya producción en esta zona data del siglo XIX.

La cadena de descuentos no alimentarios Action amplía su presencia en Zaragoza. La firma, de origen holandés y de precios bajos, abrió el año pasado su primer establecimiento. Un momento en el que ya apuntó que su objetivo era seguir creciendo en la comunidad aragonesa con nuevas aperturas dentro del plan de expansión nacional.

El Gobierno de Aragón y el Gobierno central han optado por lidiar la batalla en tribunales sobre el reparto de menores migrantes no acompañados (MENAs). El ejecutivo aragonés decidió no entregar los datos de MENAs que pidió a todos las comunidades autónomas a raíz del nuevo Real Decreto de reparto de estos menores migrantes y ante su focalización en zonas como Canarias Ceuta, además de interponer un recurso de inconstitucionalidad, entre otras acciones.

Ayudar a crecer a los emprendedores tanto desde el punto de vista personal como profesional y sus iniciativas empresariales de la mano de expertos y empresarios con dilatada experiencia y conocimiento especializado es el objetivo del convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón.