
La empresa SFT Filters prevé cerrar el año 2025 con un total de 30 millones de facturación. Una cifra que logrará de la mano de los productos para el tratamiento de agua que produce en la localidad de Monzón (Huesca) y de los sistemas de filtración en disco, arena y malla.
La compañía, la antigua Vicente Canales, ha ido evolucionando desde su creación en el año 1935 en este municipio oscense en el que abrió sus puertas como una pequeña herrería. Actualmente, SFT Filters es una de los principales diseñadores y fabricantes más importantes en su segmento y uno de los referentes a nivel mundial en este segmento.
De hecho, su evolución le ha llevado a superar fronteras, ya que cuenta con plantas en Israel, China y Estados Unidos a las que se suma la sede de Monzón en la que realiza la totalidad de la producción en sus instalaciones situadas en el Polígono Industrial La Armentera.
La empresa, que emplea a 183 profesionales, cuenta en Monzón con una superficie de 60.000 metros cuadrados de los que 15.000 están construidos y se dividen en nueve naves con productos y servicios para las marcas STF y VICAN, creada esta última en 1991, mientras que la primera, la SFT, se diseño en 2002.

La compañía tiene más de 85 años de experiencia en el campo de la infraestructura del agua, aunque no fue hasta 2004 cuando comenzó a exportar las primeras unidades de filtros de malla automáticos.
La evolución de la compañía también llevó a que, en 2017, pasase a formar parte del grupo MAT Holding, especializado en soluciones para la gestión hídrica y agrícola y compañía líder en la fabricación y comercialización de sales de cobre para el sector agrario, así como en sistemas de conducción y control de agua para agricultura e industria.
Los planes y actividad de la compañía se han dado a conocer durante la visita que ha realizado el consejero de Agricultura, Javier Rincón, a las instalaciones de esta compañía de la que ha destacado su labor y el hecho de que "desde Monzón, con una logística compleja, puedan instalar sus productos en cualquier parte del mundo".