Retail - Consumo

La IGP de la Cereza de Calatayud y el Aranda suma nuevos apoyos: la DPZ colaborará con sus servicios técnicos

El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza ha aprobado una moción de PSOE, En Común-IU y CHA para apoyar la creación de la IGP de la cereza.
Zaragozaicon-related

La IGP de la Cereza de Calatayud y el Aranda sigue sumando apoyos para impulsar su creación. Ahora es el turno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) que, en su sesión plenaria, ha aprobado una moción presentada por los grupos de PSOE, En Común-IU y CHA, con el fin de respaldar su constitución para una mejor difusión y potenciación de la comercialización y conocimiento de esta fruta, cuya producción en esta zona data del siglo XIX.

El texto de la moción muestra el apoyo a este proceso para la creación de la IGP que comenzó la Asociación de Promoción de la Cereza de Calatayud y el Aranda. Un respaldo que queda reflejado en el ofrecimiento de colaboración de los servicios técnicos de la DPZ para lograr este reconocimiento. Además, se solicita al Gobierno de Aragón que también colabore con este proceso y, si es necesario, solicite asesoramiento al Ministerio de Agricultura.

Este no es el único impulso que ha recibido la IGP, ya que también la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley, a instancias del PSOE, de respaldo institucional a su creación y funcionamiento y con el fin de reconocer la calidad y singularidad de este producto.

También las Cortes de Aragón, a petición del Partido Aragonés, mostraron su apoyo a esta IGP mediante una declaración institucional y el Gobierno de Aragón con su respaldo técnico, entre otros apoyos recibidos y, a pesar de los cuales, la obtención de esta certificación podría prolongarse hasta el año 2026.

Desde el año 2018, diversas entidades públicas y privadas han impulsado los trámites administrativos para la creación de esta IGP con el fin de poner de manifiesto la calidad de estas cerezas que, además de su importancia económica, también tienen un impacto positivo en la lucha contra la despoblación y que ha contribuido a la reactivación del uso de tierras de cultivo.

Recientemente, la Asociación para la Promoción de la Cereza de la Comunidad de Calatayud y la Comarca del Aranda dieron vía libre en su asamblea general a que la marca que agrupe su producción sea una IGP, sello para el que se contempla un presupuesto inicial de 60.000 euros. Esta entidad suma unos 80 productores y 1.630 hectáreas.

Las cerezas que se quieren amparar bajo esta IGP se caracterizan por una pulpa de fruto firme y crujiente y por ser de las variedades Burlat, Lapins, Prime Giant, Stacatto, Sweet Heart, Early Beggie, Napoleón, Rainier y Blanca de Provenza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky