Actualidad

Novaltia inicia en Zaragoza el primer centro de distribución farmacéutica cero emisiones de Europa con una inversión de 25 millones

Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Novaltia.
Zaragozaicon-related

La cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia ha cerrado el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de 350 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,6%. En 2022, la empresa facturó 340 millones de euros.

Los datos se han dado a conocer en la celebración de su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que también se ha indicado que el resultado antes de impuestos se ha situado en 633.439 euros, mientras que el EBITDA generado ha superado los 2,8 millones de euros.

Además, la cooperativa de distribución farmacéutica también mantiene su situación patrimonial, con un ratio de solvencia del 1,7, siendo de las mejores del sector.

Son cifras que para el director general de Novaltia, Fernando Castillo, ponen de manifiesto que la empresa "continúa siendo la cooperativa de confianza para las farmacias de Aragón y País Vasco".

En este encuentro con sus socios, Novaltia también ha detallado algunos proyectos como el centro de distribución farmacéutica que pondrán en marcha en Zaragoza. Estas instalaciones, que serán las primeras y únicas de cero emisiones en Europa, supondrán una inversión de 25 millones de euros.

Este nuevo almacén, cuya primera piedra se pondrá en junio, pretende sustituir el modelo tradicional de distribución farmacéutica por uno nuevo. De esta manera, desde el punto de vista ecológico y sostenible, se reducirá la dependencia de fuentes de energías no rentables y el coste vinculado al consumo energético, avanzando hacia un modelo de cero emisiones en la cadena de suministro farmacéutica.

Novaltia también se marca el objetivo de avanzar en logística para girar hacia una farmacia de servicios y centrada en la atención al paciente.

Además, se avanzará en innovación en todas las áreas aplicando herramientas de inteligencia artificial y se buscará la sostenibilidad y eficiencia, facilitando al farmacéutico las herramientas para que sea quien cuide de forma integral a los pacientes desde la farmacia, según explica la subdirectora de Novaltia, María Carmen Martínez. Igualmente se seguirá apostando por iniciativas pioneras de Novaltia como Familiados y Gelpy.

Novaltia trabajará a su vez en "mantener y fortalecer todavía más el modelo de empresa que tenemos, que creemos es el idóneo para defender a los socios y a la propia cooperativa", según ha afirmado el presidente de Novaltia, Miguel Ángel Artal, quien ha recordado el compromiso con Unnefar, el grupo de cooperativas farmacéuticas en el que Novaltia registra el mayor volumen.

La sociedad cooperativa cuenta en la actualidad con más de 1.000 farmacias socias en Aragón y País Vasco. Suma cinco centros logísticos a pleno rendimiento que suman más de 35.000 metros cuadradazos (Zaragoza, Zaratamo, Lezama-Zamudio, Vitoria y Calatayud), y 160 trabajadores, que atienden a más de 1.000 socios farmacéuticos gracias a la fuerte implantación regional del 67% en Aragón y por encima del 30% en Bizkaia y Álava.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky