La sociedad cooperativa, una de las principales distribuidoras farmacéuticas de España, tiene previsto poner en marcha un nuevo almacén en 2025. Unas instalaciones en las que se optará por un modelo basado en la digitalización y la sostenibilidad, que también se implementará en el actual centro.
Este proyecto supondrá una inversión de alrededor de 25 millones de euros, según ha dado a conocer Novaltia Sociedad Cooperativa durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria. Esta cuantía se destinará a implementar un conjunto de actuaciones sostenibles en las cinco fases críticas de la cadena de suministro farmacéutica, estando previsto que algunas sean pioneras a nivel mundial.
El objetivo con estas soluciones es pasar de un modelo de distribución tradicional a uno centrado en la digitalización y la sostenibilidad.
Este nuevo modelo se implementará en las actuales instalaciones que la empresa farmacéutica tiene en Zaragoza, así como en el nuevo almacén que tiene previsto abrir también en esta zona y que se proyecta para el año 2025.
Zaragoza y Aragón tienen un peso importante dentro de Novaltia Sociedad Cooperativa, que suma cinco centros logísticos con más de 35.000 metros cuadrados repartidos en la localidad zaragozana, Zaratamo, Lezama-Zamudio, Vitoria y Calatayud. Precisamente, en la comunidad aragonesa, tiene una implantación del 70%.
Estos no son los únicos planes de Novaltia. En este ejercicio de 2022 contempla otras líneas estratégicas centradas en aumentar el grado de integración en el Grupo Unnefar no solo en compras, sino también en políticas generales, estrategia de futuro, herramientas y servicios comunes, ha indicado Miguel Ángel Artal, presidente de la cooperativa.
Además, quiere avanzar en conocimiento del mercado y cliente, presencia online y en la relación digital entre la farmacia y los usuarios. Entre otros objetivos, figura una mayor colaboración con otros grupos y cooperativas.
Los planes de la empresa ya han sido dados a conocer a los socios, así como el proyecto de transformación digital y sostenible de la cadena de suministro farmacéutica en Aragón desarrollado por la empresa y que, además, es finalista al Premio Pilot 2022 a la Excelencia Logística. La cooperativa cuenta con ayudas del Gobierno de Aragón para realizar proyectos de I+D en el sector farmacéutico y su distribución, aparte de las de AEI's del Ministerio Industria, Comercio y Turismo. Además, participan empresas e instituciones aragonesas como Ergo Synergys SL, CYO Proyectos, Logística, Almacenaje y Comercialización SL y Delsat International Drones, así como la Fundación Universidad San Jorge y los clusteres de logística Alia, aeronáutica AERA y de salud Arahealth.
Las cuentas, en positivo
Junto con el proyecto, la sociedad cooperativa ha presentado el informe de gestión y las cuentas anuales. La cifra de negocios roza los 330 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,3%, según ha explicado Fernando Castillo, director general de Novaltia.
El resultado antes de impuestos ha sido de 575.000 euros, mientras que el EBITDA supera los 2.556.681 euros. Además, Castillo ha destacado que se mantiene "una situación patrimonial excelente, una de las mejores del sector". Las cuentas han sido aprobadas por unanimidad.
Relacionados
- Novaltia se convierte en la única compañía de distribución farmacéutica con triple certificación de su Sistema Integrado de Gestión para todos sus almacenes
- Novaltia se interesa por las mascarillas producidas por Dima en Calatayud
- Novaltia pone el foco en conectar proyectos y personas para afrontar el futuro de la farmacia
- Novaltia y Familiados se unen para facilitar que las familias encuentren cuidadores en las farmacias