Bodegas Borsao crece y continúa abriéndose paso en el mercado, especialmente en el exterior, con sus vinos. La empresa bodeguera, de la DOP Campo de Borja, ha tiene previsto alcanzar los 25 millones de facturación en 2025, lo que supone un aumento del 5% en relación a otros años.

Cámara de Zaragoza pone en marcha un nuevo servicio para las empresas. Se trata de la Escuela Impulsa, que nace con el fin de apoyar a tejido empresarial para que crezca y siga siendo competitivo de la mano de la formación continua de los profesionales.

Panishop, nacida en 1902, celebra el 30 aniversario de sus tiendas. La empresa aragonesa abrió el primer establecimiento en Zaragoza en 1994, sumando ahora un total de 41 establecimientos en España.

Los productores de fruta aragoneses ya han recibido 6,2 millones de euros por los siniestros registrados en la campaña actual. Una cifra que se eleva a 64 millones a nivel estatal, pero que se estima que superará los 90 millones de euros, según los datos de Agroseguro.

La situación actual de la especialidad de medicina interna, así como el papel de internista en la investigación e innovación o en la docencia universitaria son algunos de los temas que se han debatido en Zaragoza en el marco de la XXI Reunión de Jefes de Servicio y Unidad de Medicina Interna, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

Heladería Ferrara se expande en Zaragoza. Especializada en helados artesanos desde 1996, ha abierto un nuevo establecimiento en el centro de la capital zaragozana, en la calle Alfonso.

Zaragoza está en el punto de mira del sector de la automoción de China. Con el auge del coche eléctrico, no son pocas las empresas chinas que quieren invertir en Europa para fabricar distintos modelos con destino a este mercado. Y una de ellas es MG, perteneciente al Grupo SAIC, que ya confirmó este verano su intención de producir la nueva generación del MG4 en Europa. Un paso para el que precisa instalar una planta en el continente europeo.

Los paisajes de maizales con tallos que pueden superar los 3,5 metros de altura pueden pasar a la historia en el Valle del Ebro con el desarrollo de un nuevo sistema de cultivo de maíz, caracterizado por su baja estatura y también su mayor productividad, optimización de recursos y más sostenibilidad.

Aragón está en el punto de mira de las compañías de tecnología para instalar sus centros de datos. Amazon Web Services y Microsoft van desplegando sus proyectos en el territorio aragonés en el que no se descarta la irrupción de otras empresas o ampliación de la actividad e instalaciones de las ya existentes.

Las organizaciones sindicales OSTA y UGT han emplazado a las organizaciones empresariales del sector de las residencias de personas mayores en la comunidad aragonesa para comenzar la negociación del convenio autonómico ya el mes de octubre.