Retail - Consumo

Bodegas Borsao crece en ventas y mercados exteriores llegando sus vinos a más de 60 países

Bodegas Borsao prevé alcanzar una facturación de 25 millones y abrir más mercados exteriores en 2025.
Zaragozaicon-related

Bodegas Borsao crece y continúa abriéndose paso en el mercado, especialmente en el exterior, con sus vinos. La empresa bodeguera, de la DOP Campo de Borja, ha tiene previsto alcanzar los 25 millones de facturación en 2025, lo que supone un aumento del 5% en relación a otros años.

"Es un logro muy positivo", indica el director general de Bodegas Borsao, Emilio del Caso, teniendo en cuenta el decrecimiento del mercado. Según los datos del Observatorio Español del Mercado de Vino, hasta junio de este año, la exportación del vino español de denominación de origen protegida ha caído el 4,3% en relación con el año anterior.

Bodegas Borsao comercializa sus vinos, en los que la uva garnacha es la gran protagonista, en más de 60 países. Entre ellos, se encuentran Japón, República Dominicana, Taiwán o Costa de Marfil. No obstante, sus principales clientes en el exterior son Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

La previsión es seguir ampliando esta presencia en el exterior para lo que se está trabajando en la apertura de cinco nuevos países en el norte de Europa, Sudamérica y África. Un paso con el que la bodega superará el porcentaje de exportación, situado en el 60% de las ventas actualmente.

Los planes de crecimiento y expansión se han dado a conocer en un momento en el que las 375 familias que forman parte de la bodega han comenzado recientemente, la semana pasada, a recolectar la uva de sus 2.100 hectáreas de viñedos, realizándose el 50% de forma manual para garantizar el estado óptimo de la uva en su recogida y transporte. "Esta campaña vamos a cuidar más si cabe el proceso de vendimia, pasando a recolectar el 100% de la uva en cajones de 250 kilos en zonas como Tabuenca", afirma Emilio del Caso.

Las primeras estimaciones son positivas, estando previsto vendimiar alrededor de 8 millones de kilos de uva. Entre las primeras variedades que han comenzado a recoger está la uva para la elaboración de vino rosado y blanco.

Bodegas Borsao
Bodegas Borsao sigue realizando una buena parte de la vendimia de forma manual.

Bodegas Borsao prevé una excelente calidad de los vinos, por encima de la media de los últimos años, gracias a la temperatura y humedad de los últimos meses, que ha hecho que el proceso de maduración se lleve a cabo en condiciones ideales. De este modo, los mostos serán equilibrados en azúcares y acidez.

Precisamente, este año, la empresa bodeguera contará con un nuevo equipamiento en sus instalaciones en Borja, en la provincia de Zaragoza, para extraer el máximo potencial enológico a nivel de parcela. En concreto, dispondrá de una nueva área de selección, vinificación y crianza de las uvas de mayor calidad.

Otra de las novedades de la bodega es el rediseño de su imagen de marca con el fin de actualizar su logotipo, tras 12 años, para que represente mejor la calidad de los vinos y el espíritu actual e innovador del equipo. No obstante, se mantiene la esencia y se ha establecido un nuevo color corporativo principal que está inspirado en el cielo del Moncayo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky