
La situación actual de la especialidad de medicina interna, así como el papel de internista en la investigación e innovación o en la docencia universitaria son algunos de los temas que se han debatido en Zaragoza en el marco de la XXI Reunión de Jefes de Servicio y Unidad de Medicina Interna, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
Una cita en la que han participado los jefes de Servicio y de Unidad de Medicina Interna de los centros hospitalarios españoles para debatir de la gestión clínica, organización y excelencia en los servicios de la especialidad y abordar nuevos proyectos e iniciativas enfocadas a mejorar la calidad asistencial, investigadora y docente en Medicina Interna.
El encuentro, al que han acudido un centenar de asistentes, fue inaugurado por la Dra Juana Carretero, presidenta de la SEMI, además de contar con la participación del Director General de Salud Pública y Equidad en Salud, Dr Pedro Gullón, quien ha impartido la conferencia de clausura sobre los determinantes sociales de salud y su relación con las patologías crónicas en Medicina Interna.
Por su parte, Susana Quicios Molina, directora de Evaluación del Profesorado de la ANECA, ha participado en una mesa en la que se ha abordado el papel actual y futuro del internista en la Universidad, impartiendo una conferencia sobre los nuevos criterios de acreditación de la ANECA.
En esta mesa se ha analizado el papel del internista tanto en la docencia como en la clínica en el ámbito universitario. Además, en otra de las actividades, se ha debatido sobre si el Sistema Nacional de Salud (SNS) está preparado para la implantación de la figura del médico hospitalista, desgranándose el papel actual y futuro del especialista en Medicina Interna como hospitalista tanto en el contexto español como europeo.
Durante la reunión, uno de los puntos principales fue la exposición de las principales acciones que contiene la Reflexión Estratégica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que contempla las líneas estratégicas de trabajo de cara al presente y el futuro de la organización para los próximos años.