El hidrógeno sigue abriéndose paso. La empresa aragonesa Calvera Hydrogen ha desarrollado, fabricado y puesto en marcha una completa Estación de Repostaje de Hidrógeno en Polonia, que es una de las más grandes de Europa, confirman a elEconomista

Grupo Vall Companys avanza en la comunidad aragonesa. Los datos del ejercicio de 2023 así lo constatan. La compañía del sector alimentario cerró el año pasado con una facturación de 888 millones de euros sólo en Aragón, lo que supone un aumento del 4% en comparación con 2022. Además, esta autonomía ha sido objeto de diversas inversiones cifradas en 8 millones de euros.

Zaragoza sigue generando y demandando profesionales, en este caso, para oficios cualificados. En total, hay más de 80 vacantes que las empresas necesitan cubrir, según los datos de Randstad.

Araven Group avanza en sostenibilidad. La compañía, especializada en productos para retail y horeca, ha acometido una inversión de 1,3 millones de euros para innovar en el desarrollo de nuevos productos en los que ha puesto el foco en los bioplásticos, así como en una metodología de ecodiseño.

El Grupo Saica refuerza su apuesta por la economía circular. La compañía se ha adherido a la iniciativa Cartón Circular con el fin de apostar por una gestión responsable de los residuos.

Zaragoza y Google siguen estrechando relaciones. Tras un primer encuentro entre la alcaldesa de Zaragoza y uno de los directivos del gigante tecnológico, ya empiezan a materializarse las primeras sinergias entre ambas entidades.

La construcción toma impulso. Con un peso en el PIB del 5% en 2022 en España, se espera que determinados segmentos de este sector experimenten un importante crecimiento del 30% para el 2027 como sucede con la construcción modular.

Aragón continuará creciendo en 2024. En concreto, su PIB lo hará el 2,5%. Una evolución de la comunidad aragonesa, que está alineada con el crecimiento de la economía de España.

La presencia de los osos en la zona del Pirineo vuelve a afectar a la ganadería extensiva. Varias ovejas han muerto por los recientes, y reiterados, ataques de este animal en las áreas de los municipios de Hecho y Ansó.

Nubarrón en el sector de la automoción. Bosal, empresa de componentes del automóvil, ha anunciado la extinción de 135 empleos en su planta de Zaragoza como consecuencia de la pérdida del contrato con Volkswagen, que garantizaba el 80% de la carga de trabajo. Para esta compañía, fabricaba tubos de escape.