Actualidad

Vall Companys crece un 4% en Aragón hasta los 888 millones

Vall Companys ha facturado 888 millones de euros en Aragón, el 4% más.
Zaragozaicon-related

Grupo Vall Companys avanza en la comunidad aragonesa. Los datos del ejercicio de 2023 así lo constatan. La compañía del sector alimentario cerró el año pasado con una facturación de 888 millones de euros sólo en Aragón, lo que supone un aumento del 4% en comparación con 2022. Además, esta autonomía ha sido objeto de diversas inversiones cifradas en 8 millones de euros.

Aragón concentra una buena parte de la actividad del Grupo Vall Companys que, a nivel global, cerró el año 2023 con una facturación de 4.148 millones de euros. Una cifra con la que se sitúa como el primer grupo del sector de la alimentación en España.

En concreto, la comunidad aragonesa supone el 21,4% del total del grupo gracias a la actividad que se lleva a cabo en sus seis fábricas y almacén de distribución situados en las localidades de Ejea de los Caballeros (fábrica de piensos y un matadero de porcino de última generación), Tardienta (fábrica de harina), Sástago (incubadora avícola), Mercazaragoza (planta de tripería y casquería) y Calamocha (secadero y empresa comercializadora de jamón).

Vall Companys no solo ha crecido en facturación en Aragón. La compañía también ha generado más empleo, llegando a los 2.344 puestos de trabajo, lo que representa el 6,7% más que en 2022. Los nuevos empleos han estado relacionados con la producción porcina y la plantilla industrial.

Durante 2023, el grupo también ha invertido en Aragón. En total, han sido 8 millones de euros en sus distintas instalaciones. Calamocha ha concentrado una buena parte de esta inversión, con un total de 2,9 millones de euros, principalmente para energía renovable, ya que se han instalado placas fotovoltaicas y dos calderas de biomasa.

Con este paso, las instalaciones mejoran el abastecimiento energético, al mismo tiempo que reducen la dependencia del gas. Las inversiones también se han centrado en proyectos de calidad del proceso productivo.

Además de Calanda, igualmente se han acometido inversiones en Ejea de los Caballeros con 2,8 millones de euros, así como en Mercazaragoza por valor de 1,7 millones de euros. En ambos casos, estas cuantías se han destinado a la mejora de la competitividad y la eficiencia productiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky