
Nueva alianza empresarial. El grupo alimentario Grupo Vall Companys y Bioberica, del sector de ciencias de la vida, se han unido para crear la sociedad Biovall Heperin Science dentro de un proyecto conjunto para aprovechar la mucosa intestinal porcina para producir heparina con fines farmacéuticos.
Biovall Heperin Science estará instalada en Mercazaragoza, donde ya tiene presencia la empresa ICP (International Casing Products), especializada en la distribución de casquería de porcino y filial del Grupo Vall Companys. El proyecto conjunto comprende la ampliación de las instalaciones actuales de ICP y la puesta en marcha de Biovall para lo que se contempla una inversión de 25 millones de euros.
Con este objetivo, la Comisión Ejecutiva de Mercazaragoza ha aprobado hoy adjudicar suelo, unos 20.000 metros cuadrados, situado junto a las actuales instalaciones de esta empresa del grupo Valls Companys. Sobre esta superficie se levantarán todas las instalaciones necesarias de ampliación de ICP y para la actividad de Biovall. Empezará a operar a partir de 2025 y con una generación de 20 empleos.
De momento, la empresa está trabajando en todo el proyecto, estando previsto que tras la aprobación de la adjudicación del suelo por parte de Mercazaragoza, próximamente se comiencen los trámites para la concesión de las licencias correspondientes para lo que el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, se ha comprometido a su agilización en cuanto lleguen al Ayuntamiento de Zaragoza.
Las nuevas instalaciones de Biovall tendrán una capacidad para producir 300 millones de dosis de heparina, cantidad que equivale a la demanda actual en España de este producto, aunque desde Zaragoza se exportará a todo el mundo. Para esta producción se aprovechará el volumen de fabricación de 25.00 toneladas de mucosa anuales.
Además de los fines sanitarios, la actividad de Biovall permitirá aprovechar partes de la carne del cerdo que eran consideradas como residuos pero que, ahora, es posible ponerlos en valor y darles una segunda vida útil en productos de cosmética o farmacológicos.
En este caso, en las instalaciones de Zaragoza, se empleará la mucosa intestinal porcina para la producción de crudo de heparina. De este modo, se ahonda en la economía circular con la fabricación de este principio activo farmacológico que se emplea para la prevención y tratamiento de la trombosis.
El director general de la división de porcino del Grupo Vall Companys, Albert Morera, ha puesto en valor este proyecto conjunto de innovación con el que se vuelve a demostrar que el sector porcino presenta un alto nivel de economía circular y se está "al servicio de la sociedad con un medicamento indispensable para la salud humana".
El proyecto presentado en Zaragoza también permitirá consolidar "la excelencia productiva en toda nuestra cadena de valor en España en pro de la salud y la innovación", ha afirmado Luis Solera, CEO de Bioiberica.
La puesta en marcha de Biovall reforzará la posición de Zaragoza y de España en la producción de heparina. En la actualidad, el 20% de la heparina que se administra en el mundo se produce en España y casi el 40% de la consumida en Europa y Estados Unidos es producida por Bioiberica. Este medicamento está declarado de primera necesidad por la OMS, ya que se calcula que salva más de 100 millones de vidas humanas al año.