Jefa de Normas y Tributos
RENTA VARIABLE | MONITOR

Meliá despertó ayer con una caída del 4% en la bolsa española afectada por el triunfo de Donald Trump en EEUU. Aunque la hotelera moderó al cierre de la sesión su descenso al 1%, el mercado mostró su preocupación ante un retroceso del negocio turístico si finalmente se restringe el tráfico de personas.

caja madrid

Los exdirectivos de Caja Madrid investigados en la causa de las black confían en los últimos posicionamientos a los que ha virado la Fiscalía Anticorrupción a su favor.

bajo la presidencia de Terceiro

Las actas de los consejos de administración de Caja Madrid bajo la presidencia de Jaime Terceiro, a las que ha tenido acceso elEconomista, avalan que fue su sucesor en el cargo, Miguel Blesa, quien creó las tarjetas black.

Escándalo en la formación de Iglesias

El grupo político asegura que todo es fruto de una conspiración en plenas primarias

Caja Madrid

El padre del senador de Podemos, el expresidente de la cooperativa, un exconsejero y el exalcalde de Alcobendas, donde se promovieron las viviendas, sacaron provecho de su presencia en Caja Madrid.

Cooperativa de CCOO

Vitra, la cooperativa de CCOO que otorgó el piso a dedo al senador de Podemos Ramón Espinar y que éste vendió a los pocos meses con una plusvalía de 19.000 euros, se ha financiado durante años con créditos y avales de Caja Madrid, entidad de la que su padre era consejero.

Ingresan 1.308 millones mientras el resto de cadenas se reparten 206

El duopolio de la inversión publicitaria continúa acentuándose en el sector televisivo. Los dos grandes grupos audiovisuales del país, Mediaset y Atresmedia, ya acaparan el 86,4 por ciento de la cuota de la inversión en publicidad, convirtiendo casi en "residual" el resto de trozo del pastel que queda para las demás cadenas.

La emisora ingresó 93,56 millones y aumentó un 53,44% los oyentes

La llegada de Carlos Herrera a la Cadena Cope ha sumado dígitos en las cuentas del grupo y en el número de oyentes. Radio Popular, la sociedad a la que pertenece la emisora, incrementó sus ingresos un 10,22 por ciento en 2015 hasta alcanzar los 93,56 millones de euros. La compañía reconoce en sus últimas cuentas que ha rebasado en un 2,4 por ciento el aumento del sector de la radio.

Vivió un punto de inflexión tras perder las cuentas de Canal+

Mediaset prepara el cierre de su compañía Publimedia, encargada de gestionar las ventas de publicidad de las cadenas externas al grupo. La sociedad redujo su beneficio un 10,4 por ciento hasta los 2,1 millones de euros al cierre del ejercicio 2015. La compañía perdió músculo tras perder las cuentas publicitarias de Sogecable (Canal+ 1, Canal Acción o Canal+ Fútbol) a raíz de que Movistar adquiriera el 56 por ciento que tenía el grupo Prisa de la compañía en la primavera del año pasado.