Colaboradora política de elEconomista
Vicepresidente ejecutivo y director de Marketing de Coca-Cola

La entrevista con Marcos de Quinto (Madrid, 1958), el gurú de la imagen global, del marketing de Coca-Cola, el número dos de la compañía, se celebra aprovechando un breve paso por España y coincide ¡cosas del destino! con el debate de investidura que desbloqueará la situación política de nuestro país.

entrevista a la diputada del psoe

Fue la cara y la voz de los socialistas en el Congreso de los Diputados durante la etapa de Rubalcaba, la primera mujer que ostentó tal responsabilidad de portavoz en toda la democracia, lo cual no fue tarea fácil. Es cierto que la experiencia le obligó a hacer una especie de máster parlamentario en un tiempo récord, pero también sufrió el desgaste de quien se ve en el centro de todas las polémicas.

Josep María Álvarez es el secretario general de UGT

Es la cara y la voz de la UGT, el hombre que lidera uno de los dos sindicato más importantes de España desde el pasado mes de marzo, coincidiendo -¡cosas del destino!- con la etapa de mayor inestabilidad política desde la transición. A Josep María Álvarez (Belmonte de Miranda, Asturias, 1956) todos en su entorno le llaman Pepe, haciendo honor a su fama de hombre campechano y sencillo que tiene un discurso de sindicalista en estado puro, sin ninguna concesión a la galería, pragmático y resolutivo.

portavoz de podemos en el senado

Se ha convertido en uno de los rostros más conocidos de Podemos, y no sólo por sus apariciones en las tertulias televisivas, de las que es habitual, sino por su cercanía a Pablo Iglesias, cuyas posiciones defiende cuando surgen discrepancias. La entrevista con Ramón Espinar Merino (Madrid, 1986) -politólogo, diputado de la Asamblea de Madrid y senador por designación autonómica- coincide en el tiempo con el estallido de la crisis del PSOE, lo que él define continuamente como " golpe de mano" en contra de los votantes y militantes para investir a Mariano Rajoy presidente.

entrevista al primer secretario del psc

Es uno de los pocos leales que le quedan a Pedro Sánchez entre los dirigentes territoriales, pero no oculta su preocupación por la guerra civil que vive el PSOE y las consecuencias, de incalculables dimensiones, que este espectáculo bochornoso les puede acarrear. Cuando a Miquel Iceta le preguntas, a bocajarro, quién manda en Ferraz reivindica la legitimidad del secretario general. EN DIRECTO | Crisis interna en el PSOE.

"pero tendrán que abordar el tema de Euskadi obligadamente"

Dice, sin remilgos, que ni está ni estará por el choque de trenes con el Estado, porque ahora lo prioritario no es la secesión, sino salir de la crisis. Íñigo Urkullu Rentería (Alonsotegui, 1961), quinto lehendakari de la democracia y candidato a la reelección, sigue soñando, como buen nacionalista, con una Euskadi independiente, pero se aleja claramente del desafío catalán.

La entrevista

Es la cara y la voz de los populares gallegos, uno de los barones más influyentes del PP, al que muchos hasta hace bien poco veían como el tapado, el plan B para sustituir a Rajoy, cosa que a día de hoy se descarta, tras ser el candidato para las elecciones autonómicas en Galicia del próximo día 25. La entrevista se celebra en el hotel madrileño Eurostars Madrid Tower, propiedad de una empresa gallega, cosa habitual en Alberto Núñez Feijóo, que presume de utilizar los servicios y consumir productos de su tierra, por aquello de hacer patria chica. Es una conversación larga, durante la cual el presidente de la Xunta se muestra una vez más como el animal político y el gestor eficaz que lleva dentro. Tiene un discurso sosegado y tranquilo, de centro derecha, sin estridencias, y una forma de ser y estar en política sin alharacas ni concesiones a la galería.

Entrevista

La entrevista con Pedro Saura (Torre Pacheco, Murcia, 1962) se celebra en el Congreso de los Diputados -una vez concluido el duro enfrentamiento en el debate de investidura entre su jefe de filas y Mariano Rajoy- con el compromiso de poderla actualizar, telefónicamente, si antes de su publicación se producía alguna novedad, como así ocurrió.

portavoz de C's en el ayuntamiento de madrid

Es uno de los rostros de Ciudadanos más conocidos de las tertulias televisivas y, tal vez por eso, o por su profesión de abogada especialista en Asesoría Fiscal y Derecho Tributario, tiene un discurso didáctico, plagado de ejemplos para situar la política a pie de calle y acercarse a sus electores con un lenguaje sencillo, claro y directo sin alharacas, ni condimentos innecesarios. Begoña Villacís (Madrid, 1978) dice que decidió ser abogada viendo con su padre Doce hombres sin piedad, de Sidney Lumet.

Presidente del PP de Guipúzcoa

Suele contar, con naturalidad, que entró en política con tan solo 17 años, cuando tenía 22 ya había perdido a algún amigo asesinado por ETA y la Guardia Civil le avisó de que los terroristas le buscaban para matarlo. Ahora los tiempos son otros, pero su forma de ser y entender la política, de manera absolutamente comprometida, está muy ligada a esa imagen de resistencia frente al terrorismo que convirtió a algunos en héroes, a su pesar, porque el hecho de defender sus ideas les valía una sentencia de muerte.