Colaboradora política de elEconomista
excoordinador federal de IU

En presencia de Julio Anguita (Fuengirola, 1941), se tiene la inevitable sensación de que no pasa el tiempo por él. Salvo porque peina más canas en sus sienes y porque él se empeña en recordar que sus mañanas de jubilado comienzan a las 7.30 en punto haciendo ejercicio, "principalmente natación", o jugando al mus, es el mismo activista de siempre que contagia su pasión y entrega por la cosa pública.

"Rajoy es honrado, a cualquiera le puede engañar un colaborador"

El Economista ha entrevistado en su despacho de la calle Génova 13 a uno de los valores en alza del Partido Popular. Se trata del vicesecretario de Comunicación Pablo Casado, quien, entre otras cuestiones, ha declarado que "si Pedro Sánchez pacta con Iglesias no quedará del PSOE ni las raspas". Casado también ha defendido a Rajoy, de quien ha dicho "es totalmente honrado y a cualquiera le puede engañar un colaborador". Además, añade el joven dirigente popular, "Ciudadanos no es nuestro adversario de referencia".

la entrevista de esther esteban

Tiene un discurso claro y exquisito en las formas, donde se percibe que ha sido cocinero antes que fraile o, lo que es lo mismo, casi todo lo que se puede ser tanto en política de partido -al que se afilió en 1977- como local, autonómica y nacional -desde secretario general de los socialistas vascos a lehendakari- antes de convertirse en la cara y la voz del Congreso de los Diputados, el presidente de la XI legislatura, la más corta de la democracia. Patxi López (Portugalete, 1959) es un hombre curtido en la cosa pública y un socialista pata negra, que sabe cómo hacer de la necesidad virtud y al que es difícil ver desencajado, salvo cuando se le nombra la división interna de su partido, el numerito que están dando algunos barones en vísperas electorales. "Me avergüenza el ruido interno y todo lo que estamos viviendo en el PSOE", señala.

la entrevista de esther esteban

La entrevista coincide con la disolución de las Cortes de la que ha sido la legislatura más corta de la democracia. Sin embargo, en la zona del Congreso de los Diputados asignada a Podemos, donde está ubicado su despacho, hay una intensa actividad, propia de las citas electorales, a la que ella no es ajena. En su mesa de trabajo, Irene Montero tiene varias carpetas perfectamente clasificadas y ordenadas que hacen entrever como cierta su fama de ser una persona metódica y disciplinada y poco dada a las improvisaciones.

la entrevista de esther esteban

Su despacho, ubicado en la tercera planta del Congreso de los Diputados, comparte pasillo con el grupo parlamentario de Podemos. El día que se celebra la entrevista hay una actividad frenética, propia del inicio de una campaña electoral. Tan sólo unas horas antes, Joan Baldoví i Roda (Sueca, Valencia, 1958) sorprendió a todos con una propuesta de Compromís para conseguir formar un Gobierno de izquierdas que apenas duró unas horas en el candelero. No oculta su desagrado por haber tenido apenas unos minutos de gloria, pero pone en valor el gesto de intentar sumar en vez de restar, lo que ha sido la tónica en esta malograda legislatura.

la entrevista de esther esteban

La entrevista se celebra en el Congreso de los Diputados, en la sala de juntas destinada a su grupo parlamentario, la misma que -¡cosas del destino!- ocupaba la pasada legislatura UPyD. La coincidencia sirve de chascarrillo cuando la periodista hace un paralelismo entre el ascenso rápido de Ciudadanos y el partido magenta, ahora prácticamente desaparecido del panorama político.

Secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE

Cuando le preguntas qué hace una licenciada en bioquímica, que pasó cuatro años dedicándosea la investigación genética molecular entre Leipzig (Alemania) y la Universidad de Murcia -donde estudió- dedicándose a la política, sonríe ampliamente, hace un gesto de asentimiento con la cabeza y señala, sin más, que tiene un profundo sentido del servicio público. Tal vez fue eso o tal vez el hecho de que lleva la política en las venas -su padre fue delegado del Gobierno- lo que le animó a participar desde muy joven en movimientos sociales, estudiantiles y ONG, para, finalmente, afiliarse a las juventudes socialistas donde, durante seis años, ocupó la secretaria general de su región.

líder de ciudadanos en cataluña

Para muchos es una de las grandes esperanzas de la política española: joven, preparada, de verbo fácil y con un discurso ideológicamente muy amueblado, de centro en estado puro. La entrevista con Inés Arrimadas se celebra en la sede de Ciudadanos en Madrid y coincide en tiempo y hora con una conferencia cuyos asistentes no paran de elogiar la labor de oposición en el Parlamento de Cataluña de esta abogada de 34 años, nacida en Jerez de la Frontera, que cree en el mestizaje como seña de identidad en el concepto de España como nación. No hay preguntas sin respuesta y tiene una forma de ser y estar en política pedagógica, como queriendo separar la hojarasca de lo que de verdad importa e influye en el bienestar de los ciudadanos. Tal vez por eso, cuando le preguntas, a bocajarro, si tiene su alma dividida en dos: entre la derecha y la izquierda, responde que a la derecha le ha faltado corazón y a la izquierda cabeza. Dice que Podemos es incompatible con el acuerdo firmado entre el PSOE y Ciudadanos, que aún hay margen para que PP, PSOE y su partido se entiendan, y que si repetimos elecciones España, como Bélgica, estará año y medio sin gobierno. ¡Una barbaridad!, sentencia.

vicesecretario de organización del pp

Su cargo de vicesecretario de Organización del PP le ha convertido en una especie de apagafuegos que sirve para el roto y el descosido, en una etapa de tiempos revueltos donde cada día, en la sede de Génova, hay que extinguir un nuevo incendio. En su despacho, ubicado en la planta noble del partido, hay una calma inusual estos días de Semana Santa, en los que él permanece de guardia, algo que se ha convertido en habitual para este abogado, procedente de Zamora, al que Rajoy nombró número tres, seguramente por su experiencia como hombre del aparato en las tareas disciplinarias. Fernando Martínez-Maíllo tiene un carácter sosegado y tranquilo, y da la sensación de poseer unos nervios de acero, tan importantes en los tiempos que corren.

entrevista al líder de IU

Aún no tiene un despacho asignado en el Congreso de los Diputados, pero en las cajas de embalaje de la legislatura anterior guarda cuidadosamente dos elementos que serán los primeros en colocar cuando se instale: una gran bandera republicana que, desplegada, podría ocupar toda una pared y un tablero de ajedrez que le sirve para desconectar en los días de intensa actividad parlamentaria. "Nos enseñaron a jugar en el instituto y desde entonces no lo he dejado. Me relaja".