Colaboradora política de elEconomista
Entrevista a la Secretaria de Estudios y Programas del PSOE

Durante los últimos dos años, desde su responsabilidad de secretaria de estudios y programas del PSOE, Meritxell Batet se ha encargado de cuidar las esencias ideológicas de su partido y fijar, junto al secretario general, algunos de los criterios políticos de la dirección de Ferraz. Hoy asegura que el PSOE votará no al PP. Pero también dice que su partido descarta la investidura porque la izquierda no suma. Zapatero 'abre el melón' socialista

Vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular

Cuando Mariano Rajoy le ofreció dar el salto a la política nacional como vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, la definieron como "la bomba Levy" y destacaban su ascendencia judía, su forma de ser clara, directa y explosiva, incluso su tendencia a situarse como "un verso suelto", reacia a aceptar la férrea disciplina que exige el partido.

Ignacio Fernández Toxo Secretario general de Comisiones Obreras

Ignacio Fernández Toxo, el líder de CCOO, es un hombre de aspecto sosegado y tranquilo, de firmes convicciones, y un fino analista de la actualidad que tiene una posición perfectamente conformada de los asuntos que preocupan a los ciudadanos y no da puntada sin hilo.

entrevista | presidente valenciano y líder del pspv

La entrevista con Joaquim Francesc (Ximo) Puig Ferrer (Morella, 1959), presidente de la Generalitat Valenciana, secretario general del PSPV-PSOE, periodista de profesión y político de vocación, estaba prevista, inicialmente, para celebrarse después del último Comité Federal de su partido, aunque finalmente, por problemas de agenda, se realizó telefónicamente, coincidiendo en el tiempo -¡cosas del destino!- con el esperado encuentro entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy.

entrevista a la presidenta del psoe

En su presencia es imposible no recordar que es la primera mujer presidenta del PSOE en toda la historia del partido, lo cual no es, ni mucho menos, un simple dato más a añadir en su amplia trayectoria política, sino el cargo que le otorga un marchamo añadido de persona muy querida y respetada en esa formación. Si de muestra vale un botón, en la última campaña electoral ha tenido una media de tres actos políticos diarios, su presencia ha sido reclamada por federaciones de toda España y se ha recorrido miles de kilómetros por tierra, mar y aire, pero no se queja y lo considera un honor que merece todo su agradecimiento a los compañeros de partido.

entrevista | "otro bloqueo acabaría con sánchez"

Quienes le conocen bien le definen como un heterodoxo con un enorme olfato político para ganarse a los ciudadanos de a pie. Tal vez ahí ha estado el secreto de su éxito para que Rajoy, personalmente, lo incluyera en el selecto club de los vicesecretarios del partido, donde sigue siendo una estrella ascendente. De hecho, el nombre de Javier Maroto (Vitoria, 1972) se incluye en todas las quinielas de ministrables que se manejan estos días por la calle Génova. Especial elecciones del 26J.

entrevista | se descarta para presidir un gobierno de consenso

Cuando a la ministra de Fomento en funciones le preguntas, abiertamente, si está en las quinielas para, si llega el caso, suceder a Rajoy, con alusión a las informaciones que le citan como el tapado, primero niega la mayor y luego se toma su tiempo para destacar la solidez del liderazgo de su jefe de filas, "el gran activo del PP". La entrevista con Ana Pastor (Zamora, 1957) se celebra telefónicamente a las once de la noche. Acaba de llegar a su casa de Pontevedra y es el único hueco libre que sus colaboradores encuentran en su saturada agenda de la campaña electoral. Especial elecciones del 26J.

Luis Garicano Responsable de Economía de Ciudadanos

Es la cara y la voz de la economía de Ciudadanos, el hombre a quien Albert Rivera ha designado para dar la vuelta a la situación de este país, si consigue llegar al Gobierno. Cuando a Luis Garicano Gabilondo (Valladolid, 1967) le sugieres hacer una entrevista netamente política -con el argumento de que la situación económica de nuestro país es lo que nos trae de cabeza a todos- primero acepta a regañadientes con cierto recelo y, al final, reconoce que lo suyo es la economía y no quiere meterse en el jardín de la batalla política pura y dura, en plena campaña electoral, aunque tiene programados una decena de actos.

la entrevista de esther esteban

Cuando Margarita Robles (León, 1957) aprobó las oposiciones en 1981 -con 23 años, obteniendo el número uno de su promoción- era la cuarta mujer juez de España. Luego fue la primera que ocupaba la presidencia en la Sala de lo Penal, pasó por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y finalmente por el Tribunal Supremo. Aun así, reconoce que siente que cada etapa es una nueva reválida. Tuvo un paso fugaz por la política, de apenas dos años en la legislatura de Felipe González, como secretaria de Estado de Interior. Especial elecciones del 26J.Era el momento duro del terrorismo de ETA, y ella demostró la fortaleza que se esconde detrás de esta mujer menuda de aspecto frágil, pero dura como una roca, de firmes convicciones en defensa de la cosa pública, que se define como socialdemócrata a la vieja usanza y no del último minuto.

La entrevista de Esther Esteban

Cuando a Cristina Cifuentes (Madrid, 1964) le preguntas dónde ha estado el secreto de su éxito para convertirse en una de las estrellas ascendentes en el PP, lo resume en tres palabras: trabajo, autocrítica y humildad, un cóctel que recomienda a todos los que se dedican a la cosa pública , como un acto de servicio a los demás.