
Cuando a Cristina Cifuentes (Madrid, 1964) le preguntas dónde ha estado el secreto de su éxito para convertirse en una de las estrellas ascendentes en el PP, lo resume en tres palabras: trabajo, autocrítica y humildad, un cóctel que recomienda a todos los que se dedican a la cosa pública , como un acto de servicio a los demás.
Aunque no es ni mucho menos una recién llegada a la política y, de hecho, ha conseguido conservar para su partido la joya de la corona o, lo que es lo mismo, la Comunidad de Madrid, tiene un soplo de modernidad y una forma de ser y estar que rompe moldes con el viejo cliché de los políticos de derechas.
Es hiperactiva en las redes sociales, se siente cómoda ante un micrófono o una cámara de televisión y con ella nunca hay preguntas sin respuesta. La entrevista se celebra en un despacho provisional en la Real Casa de Correos, porque el oficial está en obras. Allí se respira un ambiente de trabajo intenso y, si de muestra vale un botón, apenas se puede encontrar un hueco libre en su mesa, repleta de carpetas y documentos por revisar, algo que hace a diario de manera minuciosa.
Una vez metidos en harina dice que el aliado natural del PP, tras el 26-J, es Ciudadanos, que ella a quien meta la mano en la caja "se la corta", que el futuro político de Pedro Sánchez pende de un hilo si continúa poniendo líneas rojas y que si Podemos da el sorpasso sería un desastre. No tiene pelos en la lengua.
Si se cumplen las encuestas, el PP volvería a ganar las elecciones, pero no podría gobernar. ¿Y después, qué?
Ahora, a diferencia de lo que ocurrió en el 20-D, cualquier pequeña variación puede producir un resultado cuantitativamente muy diferente. Y si necesitamos apoyos, la alianza natural sería con Ciudadanos. Pero la campaña será definitiva para que haya un Gobierno estable.
Pues el PSOE insiste en que no le va a dar el apoyo y Pedro Sánchez pone una 'línea roja' a abstenerse para que gobierne Mariano Rajoy...
Pedro Sánchez debe tener cuidado al poner líneas rojas. Se equivocó en diciembre al despreciar a más de siete millones de votantes del PP, se negó siquiera a hablar con Rajoy y fue una tremenda equivocación. Yo espero que eso lo corrija, por el bien, no del PSOE ni del PP, sino de España. No es tiempo de vetos, los ciudadanos nos están diciendo claramente que quieren pactos y negociación.
Las encuestas también apuntan un posible 'sorpasso' de Unidos Podemos al PSOE, ¿qué supondría que Iglesias fuera segunda fuerza?
Yo espero que eso no ocurra porque supondría una radicalización evidente de un electorado moderado que hasta ahora votaba al PSOE. Sería muy negativo que se produjera el sorpasso, porque es mucho mejor una izquierda moderada que una formada por radicales.
Pablo Iglesias quiere convertir a Podemos en la gran fuerza de la socialdemocracia española y eso no es ya una utopía...
Podemos no es un partido socialdemócrata. Eso no se lo puede creer nadie. El 99% de sus líderes provienen de Izquierda Unida y el resto, de otros grupos radicales. En menos de dos años no puedes transformarte ideológicamente y pasar de ser comunista a socialdemócrata. Ahora, pactando con IU, Podemos se ha quitado la careta y los españoles saben que es la izquierda radical.
Oiga, ¿qué hay de cierto en esa acusación de que se está utilizando a Venezuela como arma electoral?
Lo que es evidente, y está comprobado, es que el régimen chavista financió a la fundación CEPS, que es el origen de Podemos, para que se influyera ideológicamente en la situación política española e intentar instaurar en España un régimen similar al venezolano. A Podemos le incomoda mucho que hablemos de Venezuela, pero también podemos hablar de Grecia. ¿Es Grecia -y Syriza, el partido análogo a Podemos- el modelo que queremos para España, con bajada de pensiones, de salarios y de prestaciones sociales? Ahora ya no lo dicen, pero Iglesias se denominaba a sí mismo "el Syriza español".
¿La corrupción le va a seguir pasando factura a su partido? Porque los casos que siguen apareciendo son cada vez más repugnantes...
A mí me repugna la corrupción exactamente igual que a cualquier ciudadano y entiendo perfectamente el rechazo que producen estos casos, pero la mayoría de las personas que estamos en política somos honradas, vivimos de nuestro trabajo y tenemos vocación de servicio público. Al PP, la corrupción ya nos ha pasado una factura altísima: hemos perdido tres millones de votos. Pero hemos tomado muchísimas medidas para evitarlo y eso hay que reconocerlo.
¿De verdad cree que a ustedes les pasa más factura que a otros?
Sí, es curioso. Al PP la corrupción nos pasa una factura mucho mayor que a otros partidos. Por ejemplo, en Andalucía, cuna de los ERE, los cursos de formación, Mercasevilla y tantos casos, no ha pasado factura al PSOE, que ahora tiene a dos presidentes autonómicos en el banquillo. De todos modos, el único antídoto frente a la corrupción es la transparencia en la gestión, y tomar medidas para evitar que casos así se repitan en el futuro.
¿Qué le parece el procesamiento de Chaves y Griñán? Eso puede ser letal para el PSOE...
Las decisiones judiciales me merecen el máximo respeto, tanto si afectan a mi partido como a otro. Los efectos políticos de una decisión así deberán ser valorados por los españoles en las próximas elecciones. En todo caso, yo, personalmente, no soy partidaria del "ventilador" y del "y tú más", porque esa actitud nos distancia de los ciudadanos.
¿Usted ha hecho 'borrón y cuenta nueva' para que no puedan surgir en su equipo los 'Granados' de turno?
Por supuesto que hemos hecho borrón y cuenta nueva en la Comunidad de Madrid. Estamos gestionando de manera completamente transparente. Todos los contratos se están publicando y cualquier ciudadano que quiera puede acceder a los mismos. Hemos hecho pública nuestra declaración de la renta, de bienes y de actividades para que se vea cuánto cobramos y qué tenemos.
¿Me está diciendo que en este momento sería imposible que naciera una 'Púnica' y personajes tipo Marjaliza, Granados, 'El Bigotes', etc.?
Una garantía al cien por cien frente a la corrupción nunca se puede tener, pero tengo claro que, si hubiera el menor indicio de que algo de eso ocurre, si algún miembro del Gobierno, consejero, viceconsejero, director general, fuera investigado formalmente por un asunto de corrupción, el cese sería inmediato. A mí no me tiembla el pulso contra la corrupción.
Pues hay una sombra de sospecha sobre su 'número tres', Jaime Taboada. ¿O lo publicado es falso?
Yo tengo confianza en él, y si no fuera así no seguiría de consejero. Hay unas declaraciones de Marjaliza, un presunto delincuente confeso, que ha reconocido haber cometido grandes delitos y está lanzando la tinta de calamar armando su propia defensa. El juez no ha dictaminado que haya nada respecto a Jaime González Taboada. Si lo hubiera, respecto a él o a otra persona de mi equipo, le destituiría de manera inmediata.
Vamos, que a usted no le temblará el pulso, y a quien meta la mano en la caja se la corta...
Por supuesto que, a mí, contra la corrupción, no me tiembla el pulso, y si alguien se atreviera a meter la mano en la caja, en sentido figurado, por supuesto se la cortaría.
Tal vez por decir estas cosas, usted ha sido víctima de 'fuego amigo'. Le han intentado hacer un 'dossier' acusándole de cosa feas...
Yo no quiero ni saber si eso que se ha publicado es verdad o no. Supongo que, cuando vas con la verdad por delante y queriendo hacer las cosas de una manera diferente, te vuelves alguien incómodo, aunque sea entre los tuyos, pero no pienso perder ni un minuto de mi tiempo en eso.
Da la sensación de que lo que pretendían es que usted no estuviera aquí, que siguiera Ignacio González...
Eso tiene mucho que ver con que te quieren desmoralizar para que tires la toalla. Yo la toalla no la tiro nunca. Los que somos supervivientes le damos un valor diferente a las cosas importantes de la vida, y para mí lo importante de verdad es estar gobernando para servir a los madrileños.
¿Es verdad que usted ha llevado a la Fiscalía la gestión de Ignacio González por el Canal de Isabel II?
En el Canal de Isabel II hay una nueva dirección que está tomando las decisiones en las que este Gobierno no debe entrar. Sé que va a poner en conocimiento de la Fiscalía algunas actuaciones concretas de participación de empresas suramericanas, que puede suponer un quebranto patrimonial, pero, desde luego, no se va a llevar a la Fiscalía la gestión de todo el canal de Isabel II. Eso es falso.
Una curiosidad, ¿usted aspira a suceder a Rajoy y a ser presidenta del Gobierno de España?
Para nada, yo estoy aquí encantada. Estaba contenta en la delegación del Gobierno y ahora estoy feliz, trabajando mucho, y con una gran tarea por delante: gobernar en Madrid. Mi sitio está en la sede de la Comunidad de Madrid, no en La Moncloa.
Anguita sostiene que el PP jamás podrá regenerarse en el Gobierno, que debe pasar a la oposición, ¿es así?
Anguita, al que yo respeto mucho, viene de un partido que nunca ha gobernado este país, y supongo que IU se ha regenerado tanto que ha terminado por desaparecer e integrarse dentro de Podemos. Creo que la regeneración es perfectamente posible, tanto desde el Gobierno como desde la oposición, es una cuestión de repudiar y evitar determinados comportamientos reprobables.
Admita que, con todo lo que esta pasando, es llamativo que el PP no haya forzado un cambio de liderazgo...
El liderazgo de Rajoy está cuestionado por el resto de los partidos, no por el PP. Evidentemente, dentro del PP hay algunos dirigentes o militantes que cuestionan a Rajoy, pero son una minoría absoluta. Rajoy ha sido el presidente que, en apenas cuatro años, ha conseguido que España pasara de ser un país desahuciado a estar a la cabeza de Europa en crecimiento económico y en creación de empleo.
¿O sea, que el hombre tranquilo, aunque su 'calma chicha' desquicie a muchos, ha sido un seguro en tiempos revueltos?
Mariano Rajoy ha sido el mejor presidente que hemos tenido en España, porque le ha tocado gobernar en las peores circunstancias posibles. Aznar también fue un gran presidente, pero el momento de Rajoy ha sido mucho peor.
Sea como fuere, Aznar no pierde ocasión de 'meterle a Rajoy un dedo en el ojo'. ¿Es la personalización del llamado "jarrón chino"?
Yo siempre he creído que las críticas es mejor hacerlas siempre dentro, y en estos momentos todos tenemos que remar en la misma dirección, y Aznar también.
¿Ciudadanos es el socio natural del PP, o finalmente mantendrá su pacto con el PSOE?
Aunque en Andalucía apoya al PSOE y en Madrid al PP, Ciudadanos es el socio natural del PP. Ideológicamente tiene muchas más afinidades con el PP que con el PSOE y tenemos muchos puntos en común en nuestros programas.
¿Usted cómo se define ideológicamente?
Soy una persona profundamente de centro.
Pero muchos dicen que el PP se ha descentrado e inclinado hacia la derecha extrema...
El PP durante muchos años ha podido aglutinar a personas desde el centro hasta la derecha, y eso ha impedido que en España hubiera un movimiento de derecha extrema como ha ocurrido en Francia, en Austria y en otros países. Nuestro espectro ideológico va desde la derecha hasta el centro y quienes nos acusan de ser de extrema derecha mienten. Eso lo hacen para desgastarnos.
¿Y también usted cree posible un Gobierno de coalición con el PSOE a pesar de las diferencias ideológicas?
Creo que a España le conviene lo mismo que a la gran mayoría de países de nuestro entorno, donde gobiernan partidos socialdemócratas con otros de corte liberal o democristiano. No entiendo por qué eso no puede ocurrir aquí.
Simplemente, porque Pedro Sánchez y el PSOE no quieren...
Hasta ahora, Pedro Sánchez no ha dado la talla, porque ha pensado en lo que le convenía a él para consolidarse como líder del PSOE en vez de pensar en su partido y en España. Ha llegado el momento de pensar en España. Su futuro político pende de un hilo, y eso lo dicen todas las encuestas. Debería tomar nota.
Dígame, ¿usted también cree, como Rajoy, que Carmena y Colau hacen "demagogia barata"?
Creo que el efecto Podemos en Barcelona y en Madrid son un lastre. Por primera vez en la historia, la ciudad de Madrid tiene más paro que el resto de la Comunidad y eso no había pasado nunca. Ahora ocurre porque desde el Ayuntamiento están paralizando los proyectos que suponen crecimiento y creación de empleo. Sólo con el Plan Chamartín se dejarán de crear 120.000 puestos de trabajo, aparte está paralizada la Plaza de España, la operación Campamento, la operación de Cuatro Caminos.
¿Y todo es una cuestión ideológica?
Sí. Ese urbanismo ideológico de Carmena y Podemos es el que hace que todos los proyectos se paralicen, tienen prejuicios y son sectarios. Esos prejuicios ideológicos les lleva a pensar que el empresario y el banquero son malos, sin darse cuenta de que, para crear empleo, tiene que haber personas que inviertan. Tiene conceptos de otro siglo.
¿Me está diciendo que el proyecto Castellana Norte va a morir por un capricho ideológico de Carmena, y de Podemos?
El proyecto Castellana Norte está muerto porque lo ha matado Podemos con la complicidad del PSOE. Y según dicen, el proyecto nuevo presentado por el Ayuntamiento necesita volver a modificar el Plan General de Ordenación Urbana, que, sólo en trámites, tardaría al menos dos años. Las cosas pueden rechazarse directamente o paralizarse presentando proyectos que son inviables, y eso ha ocurrido en esta ocasión.
¿Qué le parece lo que está pasando en Barcelona?, ¿Colau tiene su alma dividida en dos, entre la alcaldesa de hoy y la activista 'okupa' de antaño?
Colau fue activista y okupa, pero ahora es alcaldesa de una ciudad impresionante como Barcelona, como tal debe garantizar el orden público y la seguridad ciudadana. Confío en que dé la talla en ese asunto, porque las escenas que hemos estado viendo estos días en el barrio de Gracia son muy negativas para todos, porque se asocia la imagen de España a violencia callejera y a inseguridad.
¿Qué dice usted cuando acusan al PP de ser una "fábrica de independentistas" y ve a Puigdemont poniendo plazo a la independencia?
Las cosas no son blancas o negras, y seguramente, nosotros podíamos haber hecho algo más con el tema de Cataluña, pero la responsabilidad del auge del independentismo la tienen los gobernantes catalanes, Mas y Puigdemont, que, utilizando como pretexto la bandera del independentismo, han dejado de gobernar, y situado a Cataluña en los niveles económicos y de influencia más bajos de su historia.