Delegada de elEconomista en Cataluña
Informe

La Cámara de Comercio de Barcelona reclama una inversión en infraestructuras en Cataluña de 45.300 millones de euros hasta 2030 para eliminar el déficit de la comunidad en este ámbito y equipararla al peso del 19% del PIB para convergir con su peso en España y con la dotación de los principales países europeos.

El 'Govern' estudia reformular las ayudas a la aerolínea y hacer concurso público

Cataluña

La desaceleración económica que están viviendo España y Cataluña requiere de las administraciones una agenda económica y social para afrontar el nuevo contexto y contribuir a reactivar el crecimiento, según la patronal catalana Foment del Treball, que ve con preocupación la parálisis gubernamental autonómica y estatal.

Motor

Barcelona contará desde la semana que viene con el servicio pionero de alquiler de motos eléctricas Cooltra Prime, que permite traslados interubanos con vehículos BMW C evolution, que llegan hasta los 120 km/h y tienen una autonomía de hasta 100 kilómetros.

Cataluña

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha anunciado la creación de la asociación empresarial independentista Anem per feina para juntar todo el tejido empresarial catalán "comprometido con el país". Ésta será presentada oficialmente en 2020, pero ya cuenta con 500 empresas adheridas -la mitad autónomos- y dispone de delegaciones en Sort (Lleida), Lleida, Girona, Tarragona, Tortosa (Tarragona), la Bisbal del Penedès (Tarragona), Manresa (Barcelona) y Barcelona.

El presidente de la Cámara de Barcelona ve la independencia cuestión de tiempo

La base será de temporada

Ryanair frena el cierre de la base de Gerona tras llegar a un acuerdo in extremis con la plantilla adscrita a ese aeropuerto. Según informar fuentes del sindicato USO, la mayor parte de los tripulantes de cabina (TCP) han aceptado ir tres meses al año al paro a cambio de que la base se mantenga abierta, aunque su continuidad no está blindada en el medio plazo debido a los problemas con los Boeing 737 MAX, cuyas entregas se siguen retrasando.

Informe de Fepime

Las pymes catalanas han reducido la contratación indefinida en los diez primeros meses de 2019, cambiando la tendencia de los últimos años, aunque se mantienen como motor de los contratos fijos, ya que representan el 81,34% del total, según el IV Informe de la situación económica y laboral de la pyme catalana, elaborado por Fepime, la patronal de las pymes integrada en Foment del Treball.