
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha anunciado la creación de la asociación empresarial independentista Anem per feina para juntar todo el tejido empresarial catalán "comprometido con el país". Ésta será presentada oficialmente en 2020, pero ya cuenta con 500 empresas adheridas -la mitad autónomos- y dispone de delegaciones en Sort (Lleida), Lleida, Girona, Tarragona, Tortosa (Tarragona), la Bisbal del Penedès (Tarragona), Manresa (Barcelona) y Barcelona.
"Aprender de las debilidades de octubre de 2017 y trabajar desde los diversos ámbitos de la sociedad civil para debilitar los poderes del Estado" es la lógica detrás de la creación de esta nueva patronal independentista.
Anem per feina, cuya traducción no literal sería Manos a la Obra, busca ser un instrumento para desarrollar una economía moderna, innovadora, creativa y a la vez hacer más fuerte la sociedad catalana ante "el próximo embate democrático" con el Estado, según la ANC.
En la presentación, que se ha llevado a cabo en la sede de la ANC, han hecho un llamamiento público a todos los empresarios, autónomos y emprendedores del país para unirse y empezar a trabajar para constituir la nueva patronal.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha declarado que "esta campaña tiene que aspirar al éxito de otras campañas enmarcadas en el paraguas de Eines de País, que han sido clave para la victoria de la candidatura independentista en la Cámara de Comercio de Barcelona o para potenciar la campaña de Consumo Estratégico para poner en el centro una economía desligada de las presiones políticas del Estado".
El coordinador de la comisión Fem República de la ANC, David Fernández, ha señalado por su parte que esta nueva asociación quiere "llenar el hueco" que se ha detectado en el ámbito de la patronal desde la óptica independentista. Esta creación dice, es la primera en ser "desacomplejadamente independentista".
Además, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Manresa, Sílvia Cubo, ha dado importancia a los valores que tiene que proyectar la patronal. Éstos son territorio, sostenibilidad, transparencia y modernidad. Anem per Feina, anuncia Cubo, debe ser una asociación empresarial "comprometida con el país, con la innovación y la creatividad y los valores enmarcados en la economía social".
Reticencias
El secretario general adjunto y director de Economía de la patronal catalana Foment del Treball, Salvador Guillermo, ha mostrado reticencias respecto a la nueva entidad, que no concreta todavía su posible representatividad.
Preguntado por Anem per Feina en una rueda de prensa sobre la coyuntura económica catalana, Guillermo ha reconocido la libertad de asociación, pero ha señalado que las patronales deben tener como objetivo defender los intereses de las empresas y trabajar por mejorar las condiciones para competir, y que deben ser impulsadas por empresas, no por "otras entidades".