Delegada de elEconomista en Cataluña
En el marco de la campaña de escraches a los constitucionalistas

Los registros de la propiedad catalanes están recibiendo peticiones de información de propiedades de jueces, fiscales y políticos, entre otros profesionales, por parte de personas vinculadas a los movimientos reivindicativos independentistas, según ha podido saber elEconomista.

cuarta revolución industrial

Crea una incubadora que quiere ser referente europeo para favorecer la transferencia de tecnología punta a las pymes

Un grupo de minoritarios pretende salir del grupo ante la caída de los dividendos

INVESTIGACIÓN DEL REFERÉNDUM

La ratificación del Ministerio de Hacienda de que la Generalitat no ha gastado dinero público en los preparativos del referéndum del 1 de octubre desde que está intervenida por el Gobierno central ha venido seguida en cuestión de horas de nueva documentación de la Guardia Civil, que eleva la cifra de posible malversación y apunta al uso de JxSí y Òmnium Cultural para vehicular algunos pagos. El Tribunal Supremo levantó el secreto de sumario la media noche del miércoles al jueves, y ha trascendido que la Benemérita detalla costes destinados a preparar la consulta ilegal por valor de 1,9 millones de euros, algunos pendientes de abonar.

crítica a la justicia germana

La disparidad de criterios entre el Tribunal Supremo y la Justicia alemana sobre la petición de extradición del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont abrió ayer un nuevo capítulo con un auto dictado por el Alto Tribunal español. En el documento, ratifica la existencia de indicios de delito de rebelión en las personas que dirigieron el proceso de independencia de Cataluña entre 2015 y 2017, y rebate los argumentos del tribunal alemán que está estudiando la euroorden para Puigdemont. Argumenta que "no es razonable, como hacen, comparar el proceso secesionista dentro de un país de la Unión Europea con las revueltas organizadas contra la ampliación del aeropuerto de Fráncfort", expuso en un comunicado.

según los fabricantes

El impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas que entró en vigor en mayo de 2017 no ha afectado a las ventas de las empresas del sector, según la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra).

Se manifestarán el domingo por la liberación de los "presos políticos"

CCOO y UGT de Cataluña han llamado a la participación en la manifestación de este domingo en Barcelona por la liberación de los presos independentistas, desoyendo las críticas internas por tomar partido en la causa secesionista. 

Cuarta investidura fallida

Los planes de JxCat de dar largas a la elección de un nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat que no sea Carles Puigdemont acerca la repetición de elecciones autonómicas después de que, ayer, el juez Pablo Llarena denegase cualquier permiso para que Jordi Sànchez pudiese defender hoy en el Parlament su segundo intento de investidura.

Perfumería y moda

La multinacional catalana de perfumería y moda Puig cerró 2017 a las puertas de su ovjetivo del plan estratégico trienal 2015-2017, que preveía alcanzar los 2.000 millones de facturación.