Delegada de elEconomista en Cataluña

Este miércoles ha trascendido que la Generalitat de Cataluña eliminará este invierno las ayudas a estaciones de esquí privadas y las destinará a pisos sociales, pero más allá de si se considera una iniciativa en favor del bien común ¿es legal destinar partidas presupuestarias a otro fin diferente del previsto?

El catalán Lluc Crusellas, que se erigió como mejor maestro chocolatero del mundo en 2022 con la figura de un elefante de más de 100 kilos, lanza ahora al mercado la marca Eukarya en alianza con la pastelería en la que trabajaba, y con la que pretende convertir el disfrute del chocolate en una “experiencia”, desde el sabor al diseño y el embalaje, con casi 45 referencias de producto, según ha explicado a elEconomista.es.

La cadena de tiendas de decoración y artículos para el hogar a precios asequibles Muy Mucho prevé alcanzar las 200 tiendas en 2024 gracias al impulso internacional, con 34 aperturas este 2023 y más de una veintena ya pactadas para 2024, según ha explicado a elEconomista.es el nuevo director general de la firma, David Monné.

Uriach ha dado entrada al fondo ICG como socio minoritario con alrededor del 30% del capital para abordar su mayor compra en sus 185 años de historia: la de la francesa Ineldea, que factura cerca de 100 millones de euros anuales en productos naturales para la salud y el bienestar, y con la que avanza a 2024 su objetivo de alcanzar 450 millones de facturación, que formaba parte de las metas del plan estratégico hasta 2025.

La Generalitat ha adjudicado su mayor línea de ayudas propias a fondo perdido para el sector industrial con el reparto de 45,7 millones de euros entre 205 empresas ubicadas en Cataluña. Estos fondos, con hasta 500.000 euros por proyecto, servirán para financiar inversiones de las compañías beneficiarias por 248,7 millones, con la previsión de mantener 19.295 empleos y crear 1.424 hasta 2024.

Las grandes empresas catalanas que trasladaron en 2017 su sede social a otras autonomías españolas por el procés no se plantean actualmente volver. La promesa de un plan para "facilitar y promover el retorno" de las miles de sedes empresariales que abandonaron Cataluña que se incluye en el pacto político entre PSOE y Junts ha sido recibida con apatía por parte de las principales compañías a las que debe ir dirigido dicho plan, que en su mayoría han pasado página a esta cuestión, según fuentes consultadas por elEconomista.es. Además, seis años después del 1-O, Cataluña sigue registrando más salidas que llegadas de sedes sociales corporativas, según los datos de los registros oficiales consultados por este diario.

Wallbox ha cerrado el tercer trimestre del año con unos ingresos de 32,5 millones de euros, un 26,3% menos que en el mismo periodo de 2022, y por debajo de los 33 millones del segundo trimestre de este año. Por su parte, el ebitda ajustado del tercer trimestre se situó en pérdidas de 16,6 millones, un 20% menos que un año antes.

En 2024, las transacciones inmobiliarias en España bajarán un 10% y el precio lo hará un 3%, después de un 2023 en que el mercado residencial de venta ha entrado en recesión, con una caída estimada de las transacciones para el conjunto del año del 15%, y de un 5% en el precio, según el informe anual que elaboran Forcadell y la Universidad de Barcelona (UB), que también recoge que el sector del alquiler seguirá con precios al alza: un 7,5% este 2023 y un 3% en 2024.

El empresario badalonense, que tiene como aspiración poner nombre propio al jamón ibérico en todo el mundo, está multiplicando las alianzas para llevar sus productos a todos los canales de venta y a todos los rincones del planeta, mientras su facturación se duplica de un año a otro, y confía en acabar 2023 sobre los 180 millones. Actualmente cuenta con un centenar de tiendas en Europa y América, pero sus planes para vender jamón en todas sus versiones van mucho más allá.

El Govern ha acordado fijar en 36.684 millones de euros el techo de gasto no financiero de la Generalitat para 2024, lo que supone un incremento del 9,6% respecto a 2023, cuando el límite fue de 33.481 millones.