Delegada de elEconomista en Cataluña

La Generalitat ha fichado al actual coordinador del Plan de Rodalies de Cataluña 2020-2030, Pere Macias, para el comisionado que creará para conducir la estrategia sobre el traspaso de Rodalies pactado con el PSOE, según ha informado Cadena Ser.

La multinacional catalana de juego y ocio Cirsa ha conseguido un beneficio neto hasta septiembre de 50,2 millones de euros, un 32,8% más que en el mismo período del año pasado. La compañía, controlada por el fondo Blackstone y con sede en Terrassa (Barcelona), ha cerrado el tercer trimestre con un ebitda (beneficio operativo) de 467 millones de euros, frente a los 397,8 de un año antes, mientras que los ingresos de explotación se han situado en 1.475 millones, un 20,7% más.

Barcelona Global ha instado este miércoles a actuar de forma urgente para hacer frente a la falta de vivienda asequible en el Área Metropolitana de Barcelona, y ha afirmado que no faltan constructores, demanda, ni suelo, ya que hay más de 25.000 pisos previstos en suelo con planes urbanísticos ya aprobados y que con voluntad política se podrían levantar en los próximos cinco años.

Después casi 75 años de trayectoria, Grupo Planeta puede dejar de ser una empresa de capital 100% familiar debido a la desvinculación de una de las tres ramas de la tercera generación, los Lara García, que se ha ido distanciando tras haber sido apartada de la dirección, hasta el punto de haber encargado a Morgan Stanley la venta de su 34% del capital del gigante editorial, de medios de comunicación y de formación, según han comunicado al consejo de administración.

Clar, broker de préstamos digitales global con sede en Suecia, ha adquirido la startup nacida en Barcelona Finteca, que pasará a formar parte de Prestalo, el broker de préstamos en España de Clar.

Banco Sabadell ampliará su equipo especializado en dar servicio a startups hasta alcanzar la cincuentena de profesionales y tendrá espacios exclusivos en Madrid y Barcelona, según lo anunció este lunes Carlos Ventura, director general y director de Banca Empresas y Red de Banco Sabadell, con motivo del evento de celebración del décimo aniversario de BStartup, que en este tiempo ha invertido en las fases iniciales de 89 empresas, de las que 67 siguen en cartera.

El gigante hotelero francés Accor ha activado acuerdos para incorporar 14 establecimientos en España en los próximos dos años, lo que supondrá superar el centenar de hoteles en el país, sumar 2.413 habitaciones y añadir nuevos destinos al portafolio del grupo.

El acuerdo agroalimentario firmado en marzo entre los gobiernos de España y China empieza a dar sus frutos. Tras un largo proceso de auditoría, el gigante asiático ha autorizado a solo dos empresas españolas a exportar almendras en grano para consumo humano.

Cataluña ha sido tradicionalmente puerta de entrada de multinacionales a España debido a su tradición industrial y comercial, y la Generalitat acaba de actualizar los datos sobre la presencia de filiales extranjeras con actividad en la región, a través de un informe de la empresa pública Acció consultado por elEconomista.es que también detalla cuáles son las principales filiales industriales, según su nivel de facturación.

Cataluña cuenta actualmente con 9.255 filiales de empresas extranjeras (con un 50% o más de capital foráneo), un centenar más que hace un año y un 62% más que hace una década, según los datos de un estudio realizado por la empresa pública de la Generalitat Acció.