Delegada de elEconomista en Cataluña

Uriach mantiene su estrategia de crecimiento mediante compras, con el foco puesto en Europa, tras haberse desprendido del negocio farmacéutico tradicional a finales de 2021. La compañía catalana, ahora centrada en complementos alimenticios de base natural y medicamentos sin receta, aumentó un 42% la facturación en este negocio el año pasado hasta los 235 millones de euros, y este año espera crecer un 15%, con la contribución de la adquisición de la rumana Medimow.

El FC Barcelona ya tiene atado el estadio alternativo en el que prevé jugar la temporada 2023-2024, mientras las obras de renovación del Camp Nou impidan compatibilizar los trabajos con la competición. Será el Estadio Olímpico de la capital catalana, con un coste para el club de entre 15 y 20 millones de euros.

Noucor, compañía nacida tras la decisión de Uriach de desprenderse en 2021 de su negocio tradicional puramente farmacéutico para centrarse en productos sin receta, tiene en marcha la entrada en grandes mercados a los que hasta ahora no llegaba el antihistamínico rupatadina, uno de los productos estrella de Uriach y ahora propiedad de la compañía controlada por el fondo de private equity MCH.

Solarprofit rebasó en marzo el hito de los 1.000 empleados pero, ante la demanda de energía fotovoltaica por parte de particulares y empresas, prevé llegar a los 4.000 e incluso 5.000 empleados en 2024, según ha explicado a elEconomista.es el cofundador y co-consejero delegado de la firma catalana Roger Fernández.

Después de meses de contactos y 13 reuniones, Seat y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado este viernes un preacuerdo sobre el XX convenio colectivo de la compañía, que incluye un aumento salarial del 6,5% con cargo a la inflación de 2021 y otros atrasos.

El consejo de supervisión de Barcelona Global ha avalado este jueves la candidatura de Maite Barrera, socia fundadora de Bluecap, a la presidencia de la asociación. En su propuesta, renueva nueve de los 16 miembros de la comisión ejecutiva, entre los que se incluye el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué en su faceta de empresario, a través de su compañía Kosmos.

El grupo alemán Eckes-Granini es líder en Europa y en España en el sector de los zumos, y Javier Lorenzo está al frente de la filial ibérica desde 2011. Además, desde 2016 es también el presidente de la asociación española del sector, antes Asozumos y desde mediados de marzo denominada Zumos y Gazpachos de España.

La compañía estadounidense Vatom, especializada en ofrecer a empresas, instituciones y eventos soluciones para aprovechar el metaverso, ha elegido Barcelona para desembarcar en Europa, en alianza con el grupo local Elrow, referente en eventos nacionales e internacionales de música electrónica.

Barcelona Energia, la comercializadora pública de electricidad participada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), acabó 2021 en números rojos, con un resultado antes de impuestos de -867.481,63 euros, frente a los 399.831,65 euros positivos de 2020, y los 1,62 millones de 2019, primer año en que inició la actividad con clientes.

Si no surgen nuevos imprevistos, la L9 del Metro de Barcelona verá circular trenes por su recorrido completo a partir de 2027, aunque todavía no pararán en todas las estaciones hasta 2029, según el calendario estimado por la Generalitat, que este miércoles reactivó la construcción del tramo central de la línea tras más de una década paralizado por falta de fondos.