Delegada de elEconomista en Cataluña
Coronavirus

Cataluña está sufriendo una lluvia de Expedientes de Regulación de Empleo (Erte) desde el inicio del estado de alarma a mediados de marzo -más de 80.000- que han dejado a más de 600.000 trabajadores sin empleo por tiempo indeterminado. Ciudadanos y empresas viven una oleada de incertidumbre sobre cuándo se restablecerá la normalidad, mientras solo siguen trabajando los sectores esenciales.

cataluña

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, está instrumentalizando la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19 en clave independentista, e intenta camuflar sus errores exigiendo constantemente responsabilidades y medidas adicionales al Estado, con críticas a la gestión estatal, mientras a nivel operativo pide ayuda sin cesar.

Coronavirus

CaixaBank ha lanzado desde este mes de abril un plan para atender las necesidades financieras de sus clientes mayores de 65 años, evitando que deban desplazarse a las sucursales y, por tanto, romper el confinamiento en un colectivo especialmente vulnerable a la COVID-19.

Coronavirus

Más de medio centenar de pequeños productores y cooperativas agroalimentarias han respondido a la propuesta de Caprabo para comercializar sus producciones, castigadas como consecuencia de la situación de alerta sanitaria por el Covid-19.

Coronavirus

Caprabo está en contacto con la Generalitat y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) para incorporar como proveedores a los pequeños productores y cooperativas agrarias que han perdido sus canales habituales de venta por la situación de alerta sanitaria provocada el Covid-19.

Empresas

CriteriaCaixa obtuvo un resultado neto consolidado de 1.098 millones de euros en 2019, un 30% menos que el ejercicio anterior, en el que se registró la plusvalía por la venta de la participación en Abertis. El resultado neto recurrente, descontando el efecto de los extraordinarios del ejercicio 2018, se incrementó un 1%.

Coronavirus

Foment del Treball cree que las nuevas medidas extraordinarias aprobadas este martes por el Consejo de Ministros para apoyar a empresas y autónomos son positivas para la actividad económica, pero "dejan fuera de la moratoria una buena parte de los tributos, no concretan el alcance que tendrá para el conjunto del tejido productivo, y están sujetas a la interpretación de sucesivas órdenes ministeriales y a la aprobación de un excesivo proceso burocrático".