Cataluña

CaixaBank lanza un plan para atender a los clientes mayores sin que salgan de casa

  • Amplía servicios tras el éxito del adelanto del pago de las pensiones en el mes de marzo
Sede de CaixaBank en Barcelona. Reuters

CaixaBank ha lanzado desde este mes de abril un plan para atender las necesidades financieras de sus clientes mayores de 65 años, evitando que deban desplazarse a las sucursales y, por tanto, romper el confinamiento en un colectivo especialmente vulnerable a la COVID-19.

Tras un análisis mediante inteligencia artificial sobre la operativa más habitual entre los clientes sénior, el banco ha decidido implantar nuevos servicios para este colectivo, así como repetir en abril el adelanto del pago de las pensiones, tras los buenos resultados de marzo.

La entidad avanzó cinco días la fecha del ingreso de las prestaciones (del día 25 al día 20) y contactó con los clientes para resolver sus dudas sobre el uso de banca online y de tarjetas, o para darles cita previa si querían retirar dinero en efectivo en la oficina. Solo un 15% optó por el reintegro en efectivo en la sucursal o cajero, frente al 50% el mes anterior.

En abril, CaixaBank añade nuevas operativas financieras específicas para clientes sénior vía online, y no devolverá sus recibos básicos (como agua, luz o gas) aunque la cuenta bancaria se encuentre en descubierto.

Además, la verificación presencial periódica sobre si el cliente sigue vivo o sobre test de conocimiento y experiencia, idoneidad de carteras y asesoramiento, amplían el plazo de realización cuatro meses, hasta finales de junio. Asimismo, desde las oficinas telefonearán sus clientes mayores de 75 años que viven solos o en cuyo hogar todos los miembros tienen más de esa edad, no solo para informarles de los cambios y resolver sus dudas financieras, sino para transmitirles su apoyo.

CaixaBank tiene 2,7 millones de clientes mayores de 65 años, lo que la convierte en la entidad líder en España en el segmento sénior. El banco presidido por Jordi Gual y dirigido por Gonzalo Gortázar gestiona 1,8 millones de pensiones domiciliadas y tiene una cuota de mercado del 30% entre la tercera edad.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
da-yana-maria
A Favor
En Contra

Abrimos largos!! Con permiso de la cnbmv y del Albella cabeson cornuo!!

Puntuación -1
#1
nicaso
A Favor
En Contra

! Que rolleros son estos ?. Si adelantaron 5 días tendrán que adelantar otros 5 más, al final se habran gastado la paga por adelantado. Yo, como no salgo de casa, aún no he empezado a gastar de la pensión de este mes. No tengo cuenta en este banco pero lo de adelantar la paga me parece un tiro al aire mucho ruido pero na.

Puntuación -2
#2
julian
A Favor
En Contra

Pues vaya plán; será bueno para ellos mismos,sin duda se evitan el trasiego a las oficinas y que se arregle cada cual como pueda,igual así también pueden deshacerse de personal.Quieren que los clientes "mayores" operen via online, siendo éste precisamente el colectivo con menor conocimientos y más indefensos frente las nuevas tecnologias , y lo presentan como si estuvieran haciendoles un favor.!Que jeta!.

Puntuación -1
#3
nicaso
A Favor
En Contra

La nueva tecnología " Julián " es más vieja que la Tana. El pago con tarjetas como uso habitual data de los años 50 o antes del siglo pasado. El que no queramos usar tarjetas no es porque no sepamos es que no nos convence como forma de pago. Nos cuentan sus excelencias pero para nada su seguridad. Hace años a una cuenta de mi hijo le sacaban el dinero por cajero sin que tuviéramos tarjeta alguna. El pasado año hubo 600.000 trasacciones fraudulentas en los primeros 6 meses y poco se publicita Yo creo que lo que se pretende es controlar toda tu vida económica y por esta labor no estoy.

Puntuación 2
#4
Ramón
A Favor
En Contra

Más vale que dejéis de robar con las comisiones y de maltratar las operaciones de ventanilla

Si el negocio de la banca flaquea protestarle al BdE y al BCE por haber dejado sin valor al dinero

Pero es más fácil cebarse en atracar al cliente en comisiones

Todo esto mientras vais de buenos por la vida con la supuesta obra social y estos gestos que solo son marketing y propaganda

Puntuación 0
#5