Redactora de economía con especial interés en el sector inmobiliario y de construcción. Periodista graduada por la Universidad CEU San Pablo y cinéfila en tiempo de ocio.

En 2001, el Aeropuerto de Ellinikon dejó de ser la puerta internacional aérea de Atenas para regalarle el título al actual Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos. Y ahora, en esos terrenos que llevan más de 20 años entre en desuso y abandonados, se ha comenzado a desarrollar el proyecto urbanístico de inteligencia más grande del mundo bajo el mismo nombre que el antiguo aeródromo: Ellinikon, a tan solo 12 km del centro de la capital griega.

Hace 20 años, Diane Lane protagonizó 'Bajo el sol de la Toscana', un largometraje que puso en el mapa una de las regiones más bonitas y desconocidas de Italia. A ciudades como Pisa y Florencia, cunas del renacimiento del s. XV, se sumó el turismo de otras urbes de la zona como Livorno y Siena. Pero, pocos saben que la Toscana italiana tiene su hermana gemela en España, y que es posible visitar la Torre de Pisa sin salir de la península ibérica.

Más de 20 años después del primer borrador del proyecto, parece que por fin Los Berrocales han echado andar. Hace tan solo unos meses que comenzaron los trabajos correspondientes a las primeras fases de urbanización de la zona y ahora ya son las primeras grúas de la promotora Aedas Homes las que ocupan parte del paisaje de nuevo barrio madrileño.

Según los datos del INE acorde al último censo de población, 5 de cada 10 municipios en España tienen menos de 500 habitantes y, lo que es peor, se encuentran en riesgo extremo de desaparición. La 'España vaciada' es una realidad más que tangible pero aún reversible, gracias a programas como el 'Plan Repuebla' de Castilla y León, a los proyectos del Pla Conviure y del Rehabilitem Llars, ambos subvencionados por la Generalitat Valenciana, y a las subvenciones estatales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene por objetivo combatir la despoblación en los pueblos más pequeños.

Lo más básico de la teoría de la evolución de Charles Darwin es que el ser humano proviene del mono. La parte más complicada de entender es, sin embargo, toda la evolución biológica y genética que explica el proceso de origen y cambio a través de los millones de años de vida de nuestro planeta.

A pocas horas de la celebración de los comicios del País Vasco, las encuestas ya tienen ganador: por primera vez, EH Bildu, con Pello Otxandiano, lideraría el espectro político vasco como primera fuerza. En detrimento, el PNV descendería algunos escaños, y el PSE y el PP mantendrían casi los mismos diputados. Gane quien gane, otros sondeos dan empate a EH Bildu y a PNV, y de igual manera ninguno ganaría con mayoría absoluta, el nuevo lehendakari deberá enfrentar los futuro retos de la región, entre los que destaca el asunto de la vivienda, siendo el País Vasco la tercera comunidad más cara de todo el país.

Una de las partidas de mayor presupuesto a la hora de organizar un viaje es siempre el alojamiento, sobre todo si la estancia es larga y el número de huéspedes es también numeroso. Según el Instituto Nacional de Estadística, durante el pasado 2022 el gasto medio de los turistas que visitaron España aumentó en casi un 6% hasta situarse en los 1.271 euros y el gasto medio diario más de un 15% respecto al año anterior hasta los 145 euros. Y de esta cifra más del 27% corresponde solo al alojamiento.

Existen playas famosas a nivel mundial como la de Brighton, en Inglaterra, Bora Bora, en la Polinesia Francesa, o la playa de Río de Janeiro, en Brasil. A nivel nacional, las principales costas son la Costa del Sol (Marbella y Málaga), Costa Mediterránea (Comunidad Valenciana), Costa Brava (Cataluña) y la Costa da Morte (Galicia).

Pese a la insistencia de algunas compañías, los intentos desde hace más de 60 años de extraer las casi 30 toneladas de oro de Tapia de Casariegos no han concluido satisfactoriamente, en gran parte por la acción de grupos sociales y ecologistas que piden proteger la zona.

Entre 1986 y 1990 se construyó en Madrid una de las referencias arquitectónicas más notables desde la circunvalación de la M-30, el conocido popularmente como 'El Ruedo': un impresionante edificio de viviendas sociales de formas curvilíneas, ubicado en el distrito de Moratalaz y que muchos asemejan a la plaza de Las Ventas.