Preapertura
En la jornada de este miércoles los índices europeos rebotaron con fuerza. Sin embargo, el anuncio de la Fed de no tocar los tipos no convenció a Wall Street, que se dejó cerca de un punto porcentual al final de la sesión.
En la jornada de este miércoles los índices europeos rebotaron con fuerza. Sin embargo, el anuncio de la Fed de no tocar los tipos no convenció a Wall Street, que se dejó cerca de un punto porcentual al final de la sesión.
La semana está pasando sin pena ni gloria en las bolsas mundiales. Tras dos jornadas en rojo, esta tercera apunta de nuevo a pocos movimientos mientras todos los inversores están esperando la decisión final de una Reserva Federal a la que se da pocas opciones de mover los tipos hoy pero sí una gran importancia al cuadro macro y al dot pot que publique.
Después de las pérdidas de la jornada del lunes, este martes los futuros apuntan a una sesión plana, indecisa entre los alcistas y los bajistas en el día anterior a que la Reserva Federal lleve a cabo una reunión en la que el mercado no espera cambios en su política monetaria.
La semana en los mercados apunta a un inicio bajista, tal y como indican los futuros europeos antes del inicio de una sesión en la que, por un lado, seguirá cotizando la decisión del jueves del BCE de subir tipos y, por otro, ya estarán puestas todas las miradas en lo que haga la Reserva Federal este miércoles.
En una semana clave como ésta con las dos grandes citas de los bancos centrales, finalmente ayer y pese a que no salieron grandes sorpresas de la reunión del BCE, las bolsas europeas terminaron de romper al alza con una resistencia que llevaba semanas frenando los ascensos, como son los 4.415 puntos.
Si ayer fue la Reserva Federal la que subió los tipos de interés, hoy el turno le llega al BCE, que antes de irse de vacaciones hará lo mismo salvo sorpresa. Tras los ligeros descensos de ayer, que no cambian nada la situación técnica de las bolsas, hoy los futuros apuntan a un fuerte rebote en la apertura, que acercaría esa zona de resistencias.
Hoy es la primera de las dos grandes citas marcadas en el calendario esta semana. La primera de ellas es la reunión de la Reserva Federal de hoy, en la que, si no hay sorpresas, veremos la última subida de tipos de interés de este ciclo (aunque los de Powell hayan abierto la puerta a una más).
Las bolsas europeas no terminan de arrancar su ataque a resistencias y ya son varias jornadas las que acumulan dentro de este rango lateral en el que se encuentran. Hoy los futuros apuntan a una nueva sesión de consolidación en la renta variable europea.
Tras el gran ataque a resistencias que vimos el pasado martes en las bolsas Europeas, hoy los futuros apuntan a una segunda jornada consecutiva de consolidación a la espera de discernir si las bolsas se van a máximos o vuelven a soportes, catalizador que podría venir de una temporada de resultados que empieza ahora.
Tras los fuertes descensos de este lunes en el Viejo Continente, hoy los futuros apuntan a una sesión plana que no va a clarificar si los principales índices europeos volverán a atacar máximos o se quedarán en el intento.