
En una semana clave como ésta con las dos grandes citas de los bancos centrales, finalmente ayer y pese a que no salieron grandes sorpresas de la reunión del BCE, las bolsas europeas terminaron de romper al alza con una resistencia que llevaba semanas frenando los ascensos, como son los 4.415 puntos.
Hoy los futuros apuntan a una corrección que no cambia el aspecto técnico y que sigue encontrando en los resultados corporativos el gran catalizador para las bolsas.
Después de muchos días intentándolo, por fin ayer "el EuroStoxx 50 logró romper finalmente la resistencia horizontal de los 4.415 puntos, que era el techo del rango lateral que acotaba la consolidación lateral durante los últimos cuatro meses y que tenía como soporte los 4.200 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "La ruptura de esta resistencia era cuestión de tiempo y solo se hubiera cancelado si se hubiera perdido el soporte que fue puesto a prueba hace dos semanas", añade.
"Con la superación de los 4.415 puntos se abre la puerta a lo que podría ser el éxtasis final que lleve al EuroStoxx 50 a buscar el techo de Lehman Brothers que se encuentra en los 4.600 puntos, lo que nos da un margen adicional del 5% con el que seguir disfrutando", concluye Cabrero.
El bono japonés toca máximos de 2014
Este viernes la noticia del día en los mercados asiáticos ha sido que el Banco de Japón, que mantiene su política totalmente acomodaticia, ha elevado su previsión de inflación hasta el 2,5% para terminar el año, por encima de su objetivo marcado del 2%
En la primera reunión de Kazuo Ueda, además, ha abierto la puerta a reducir el control sobre los rendimientos de los bonos, que automáticamente han caído en precio, elevando su rentabilidad por encima del 0,53%, la máxima desde 2014.
El 'T-Note' vuelve a superar el 4% de rentabilidad
La resaca de los bancos centrales ha dejado una recuperación importante del dólar y a la vez un incremento en las rentabilidades de su deuda, interpretando que podríamos ver alguna subida más de tipos este año que el mercado todavía no estaba descontando.
Así, el T-Note ha vuelto a alcanzar el 4% de rendimiento exigido mientras que el euro ha perdido la zona de los 1,10 dólares, algo que no ocurría desde comienzos de este mes.