Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa rompe resistencias y abre un alza del 4% a máximos de Lehman

  • El Ibex 35 marca un nuevo techo anual tras las presentaciones de resultados

Las bolsas se enfrentaban esta semana a una avalancha de resultados empresariales dentro de la campaña de presentaciones del semestre y a las dos citas con los grandes bancos centrales. Dos eventos que podrían haber supuesto un freno y que, sin embargo, han seguido dando gasolina a la renta variable europea y estadounidense, unidos a los buenos datos macro de Estados Unidos.

Las bolsas europeas subieron este jueves alrededor de un 2% con el Eurostoxx 50 a la cabeza. La referencia europea logró un avance con el que pulverizó la resistencia clave de los 4.415 puntos. "Lo más destacable ha sido ver como el EuroStoxx 50 ha logrado romper finalmente la resistencia horizontal de los 4.415 puntos, que era el techo del rango lateral que acotaba la consolidación lateral durante los últimos cuatro meses y que tenía como base y soporte clave los 4.200 puntos. La ruptura de esta resistencia ya les indicaba que era cuestión de tiempo que tuviera lugar y esta hipótesis alcista solamente se hubiera cancelado si la presión vendedora hubiera logrado partir el soporte de los 4.200 puntos", señala Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Con la superación de los 4.415 puntos se abre la puerta a que el EuroStoxx 50 busque el techo de Lehman Brothers, que se encuentra en la zona de los 4.600 puntos. Por técnico, si proyectamos la amplitud de la consolidación entre los 4.200 y los 4.415 puntos, la subida podría buscar los 4.630 puntos, lo que nos da un margen adicional de subida en torno a un 4%", añade.

El Ibex ha acompañado a Europa en las últimas subidas. Tanto que, aunque ayer se quedó algo por detrás al sumar un 0,98%, ha renovado sus máximos del año al alcanzar los 9.694 puntos. El avance del jueves aúpa al índice español hasta nuevos máximos anuales y lo alzan como la tercera plaza europea más alcista de 2023, con ganancias del 17,81% y sólo por detrás de la de Milán y casi en línea con el Dax alemán (17,83%). El índice, aunque también escuchó a Christine Lagarde, presidenta del BCE, se movió más al compás de las reacciones a la enorme batería de resultados que se publicaron.

Solo tres firmas en máximos

Este jueves la referencia nacional alcanzaba un nuevo techo, aunque con sólo tres valores en máximos: Indra, Ferrovial y Logista. Entre las que más subieron este jueves destacó Indra, que con una subida del 5,44% superaba los máximos anuales del pasado 13 de abril, tras presentar unas exitosas cuentas del primer semestre del año, en los que el primero ganó un 35% más en el ejercicio.

En el caso de Ferrovial, que también presentó ayer resultados, ha ido renovando sus máximos anuales, sesión tras sesión, esta semana. Con una leve subida en torno al 0,13%, ayer volvía a repetir la jugada, y cerraba en los 30,22 euros, que la dejan con ganancias del 24% en 2023.

Logista es la tercera en discordia que ayer alcanzaba nuevo techo anual. La firma de distribución contaba con algo de ventaja, ya que rindió cuentas el pasado 21 de julio y también batía las expectativas del consenso, con una mejora su guidance al esperar en 2023 un crecimiento del ebit en torno al 15% (frente al 14% anterior y el 14,8% esperado por el consenso) y mantiene su plan de diversificación de negocio.

Pese a no estar en máximos del año (le queda un 4% para alcanzarlos), Telefónica fue de las que tiraron del carro bursátil en la sesión del jueves, con una subida de más del 3,6% tras reportar unas ganancias de un 44,5% más y duplicar su objetivo de ingresos para 2023. Entre los catalizadores que vertieron sus cuentas, según Bloomberg Intelligence, destacada: "La convocatoria de resultados reveló un nivel de flujo de caja libre cercano a los 4.000 millones de euros frente a los 3.700 millones del consenso para este año, impulsado por las mejoras en el ebitda y el gasto de capital", indica el analista Erhan Gurses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky