Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas aguardan a la temporada de resultados para atacar resistencias

  • El petróleo no puede con los 80 dólares
Foto: iStock
Madridicon-related

Tras el gran ataque a resistencias que vimos el pasado martes en las bolsas Europeas, hoy los futuros apuntan a una segunda jornada consecutiva de consolidación a la espera de discernir si las bolsas se van a máximos o vuelven a soportes, catalizador que podría venir de una temporada de resultados que empieza ahora.

En la apertura de la jornada las miradas han estado puestas en Asia, donde China, a través del Banco Popular de los Trabajadores anunciaba un mayor apoyo a las empresas privadas que no ha tenido un efecto importante sobre las cotizaciones ni sobre el propio yuan.

Desde el punto de vista técnico, el panorama no ha cambiado ni cambiará mientras el EuroStoxx 50 se mantenga dentro del rango que viene acotando la consolidación durante los últimos tres meses, que tiene como base y soporte los 4.200 puntos y como techo y resistencia, los 4.415 puntos", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Mientras sigamos dentro de este rango no habrá novedades y el verano se mantendrá del todo tranquilo", añade.

"En plazos cortos el EuroStoxx 50 sigue mostrándose incapaz de batir la resistencia clave de los 4.415 puntos y ha optado por consolidar tranquilamente posiciones en un movimiento que parece que es una simple pausa previa a la final ruptura de esta semana, que abriría la puerta a alzas hacia el techo de Lehman Brothers en la zona de los 4.600 puntos", concluye el experto.

Los futuros en Reino Unido se toman un descanso

Los futuros sobre el índice británico Ftse 100 apuntan a leves descensos después de que ayer fuese la bolsa más alcista de entre las importantes al celebrar un dato de inflación muy por debajo de la expectativa y dar así esperanzas de que el Banco de Inglaterra cese en su carrera de subir tipos para combatir un alza de los precios hasta ahora descontrolado.

El petróleo no puede con los 80 dólares y el euro rebota

En el resto de mercados lo más destacado es ver cómo el petróleo sigue cotizando por debajo de los 80 dólares por barril de Brent pese al descenso en los inventarios de Estados Unidos, dato que no despeja el panorama de ralentización de la demanda y que abre la puerta a que la OPEP tenga que seguir reduciendo la oferta en el futuro.

Por otro lado, el euro rebota después de dos jornadas consecutivas depreciándose frente al dólar que cortaron la racha de ocho sesiones consecutivas al alza. El par se mantiene por encima de los 1,12 dólares por euro, zona de máximos desde marzo de 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky