Educación

Este año, nos encontramos ante una vuelta al cole donde flexibilidad, tecnología o teletrabajo forman parte de la nueva realidad laboral. En los últimos meses, se ha observado que los roles profesionales con mayor oferta son aquellos relacionados con el auge de la digitalización, una tendencia propia de este periodo de cambios o nueva normalidad. Y parece que el auge de estos perfiles especializados en España va a más. En lo que llevamos de mes, se han publicado un total de 13.285 ofertas de trabajo especializadas en el área de IT en los principales portales de búsqueda de empleo de España y, de todas ellas, un 33% pertenecen al área de Desarrollo Web o Web Development. En lo que a perfiles profesionales se refiere, los más demandados por las empresas de este país en esta primera quincena de mes son Full Stack Developer, con 1.114 puestos anunciados, seguido de Front End Developer (771), Java Developer (727) y Analyst Developer (557). Así lo demuestran los datos recogidos por StudentFinance, una startup española que financia estudios tecnológicos en base a un sistema de acuerdo de ingresos compartidos

Educación

Una semana después de la vuelta al cole, en la Comunidad de Madrid había ya 168 aulas en cuarentena, un 0,5 % del total, según los datos que ofrecía entonces el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19. Suponía la confirmación de lo que los expertos esperaban: un curso escolar intermitente en el que no siempre será posible la presencialidad. ¿Cómo lidiar con esa situación desde la comunidad educativa? La respuesta viene en formato de libro. Bajo el título Decálogo para la mejora de la docencia online. Propuestas para educar en contextos presenciales discontinuos, la UOC acaba de editar en abierto un libro gratuito con la intención de poner a disposición de toda la comunidad educativa el conocimiento que doce docentes con una larga experiencia en docencia en línea han ido adquiriendo durante su carrera.

Educación

Correos Express -filial de paquetería urgente del Grupo Correos- incorpora a 14 ‘Jóvenes Talentos’ en su apuesta por la formación de las nuevas generaciones.

Educación

QS, ha publicado sus ediciones de ranking "QS GLOBAL MBA RANKINGS 2021" y "QS BUSINESS MASTERS RANKINGS 2021", una iniciativa que reconoce a las Escuelas de Negocios alrededor de todo el mundo por su formación en las áreas de MBA, Management, Marketing, Business Analytics, Finanzas y como novedad en esta edición, se introduce por primera vez el área de Supply Chain Management.

UPF

El acto ha contado con la presencia de Alba Vergés, consejera de Salud de la Generalidad de Cataluña, Jaume Casals, rector de la UPF, y Joan Puigdollers, presidente del Consorcio Mar Parque de Salud de Barcelona.

UPF

La situación excepcional vivida este año por la Covidien-19 ha comportado cambios importantes en el proceso de matrícula para los estudiantes de primer curso, con respecto al calendario ya la no presencialidad. La Universidad ha reforzado la información previa que recibe el estudiante y ha tomado varias medidas para facilitar al máximo el proceso de matrícula, entre las cuales, la habilitación de salas virtuales para atender consultas.

Educación

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este miércoles que el Gobierno ha firmado convenios ya con las comunidades autónomas para que "este curso" se cubra la brecha o falta de infraestructuras que dificulta la educación por medios digitales y baraja además crear un bono social que garantice la conectividad a familias vulnerables.

País Vasco

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que "la prioridad" del nuevo curso académico es "la seguridad en la educación presencial", que constituye "una garantía de una sociedad cada vez más cohesionada". Asimismo, ha realizado un llamamiento a "sumar fuerzas y colaborar" ante la pandemia del covid-19 porque "el virus no tiene fronteras territoriales, ni temáticas, ni generacionales, ni sociales".

Castellón

La Universitat Jaume I (UJI) ha sacado a licitación pública el nuevo parque solar fotovoltaico por autoconsumo de electricidad con un presupuesto máximo de 120.927,40 euros con el fin de impulsar el ahorro energético, la reducción de las emisiones de efecto invernadero y avanzar cabe un campus más sostenible. Esta infraestructura, integrada en la estrategia institucional para hacer frente a la emergencia climática, cubrirá alrededor del 56% de la demanda total de energía de dos edificios y de las instalaciones deportivas adyacentes.

UPM

El Rey Felipe VI presidió en la Universidad Politécnica de Madrid la inauguración del curso académico 2020-21 de las universidades españolas, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM.